Noticias

Continúan atendiendo contingencia de monos aulladores en el sureste del país

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que en coordinación con autoridades estatales, municipales, sociedad civil y academia, continúan atendiendo la contingencia que afecta a monos aulladores en el sureste del país bajo el protocolo de atención de primates no humanos.

Durante un recorrido en las comunidades de Pichucalco y Juárez, Chiapas, así como en el Área Natural Protegida estatal Catazajá, con personal técnico de la Semarnat e Historia Natural, se corroboró que hay una tropa de monos saraguatos y otra de monos araña en condiciones óptimas.

Sin embargo, también fueron hallados tres adultos y dos crías muertos, dentro del Rancho Napana, en la ranchería El Azufre, segunda sección en Pichucalco, Chiapas, con lo que se eleva a 35 el número de monos aulladores fallecidos en ese estado, señaló la dependencia federal.

En el municipio de Pichucalco, se observaron dos avionetas fumigando en una plantación de banano.

En Campeche, hasta el momento se reportan un total de tres decesos. El primero es un ejemplar adulto descubierto en el Área de Desarrollo de Vida Silvestre de Champotón, mientras que el segundo fue hallado por la brigada de la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, en el municipio de Palizada. El último fue un adulto localizado cerca de la frontera con Guatemala, reportado por la Conanp en la Reserva de la Biosfera Calakmul.

En Veracruz, a la fecha se han registrado un total de 12 monos fallecidos, 11 adultos y una cría.

Posteriormente de un recorrido por el Centro Ecoturístico Ceytaks, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz para corroborar la presencia de tropas de monos, se avistó por la localidad de Barrosa, una tropa de aproximadamente 25 monos de diferentes edades y sexos en lo alto de los árboles junto al camino.

En el ejido Huiloapan de Cuauhtémoc, conocido como playa Iguanas, se localizó una familia de 9 monos en buen estado sobre un árbol de mango en la zona riparia del arroyo.

Sin embargo, a pocos metros de distancia, se encontró el cadáver de un mono aullador en estado de descomposición.

Adicionalmente, es destacable mencionar que se encontraron cubetas colgadas en árboles cercanos al camino, así como frutas colocadas por habitantes de la zona.

En Tabasco se realizaron visitas a Unidades de Manejo Ambiental con la participación de la oficinas de representación estatal de la Semarnat, la Dirección General de Vida Silvestre y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) donde se constató que la UMA “Mono del Cacao” cumple con las condiciones ambientales para la liberación de ejemplares, destacando la presencia de especies vegetales aptas para la especie y la adecuada atención de estos.

El número de monos muertos en la entidad asciende a 154 ejemplares, de acuerdo con el último registro de la Profepa, la mayoría corresponden a los municipios de Cunduacán y Comalcalco.

En la unidad de atención que se encuentra en Cunduacán, se continúa atendiendo un total de 17 ejemplares, de los cuales 7 son crías, un juvenil y 9 adultos, para lo cual se colabora con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la asociación COBIUS A.C.

La Semarnat reitera a la población que en caso de encontrar ejemplares de la vida silvestre en alguna situación de vulnerabilidad, no manipularlos y avisar inmediatamente a las autoridades.

En caso de encontrar monos con posibles afectaciones o muertos, se pide no manipularlos directamente y reportarlos a Protección Civil, cuerpos de bomberos, Profepa (911, al 800-776 33 72, @PROFEPA_Mx), oficinas de representación de Semarnat en territorio, Conanp y en caso de ser necesario cuerpos de seguridad ciudadana.

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button