Noticias

Alcanza 80% de sobrevivencia ajolote de arroyo de montaña en la CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que a siete meses de la eclosión de los huevos de ajolote de arroyo de montaña en el Centro de Conservación “El Pantano” se ha tenido una tasa de sobrevivencia superior al 80%.

El biólogo César Sánchez Ibarra, titular de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), señala que los ajolotes requieren un monitoreo constante, ya que, en general, su tasa de supervivencia suele ser muy baja. Sin embargo, en el Centro de Conservación “El Pantano” se ha registrado una tasa de supervivencia superior al 80%.

De los 102 huevos monitoreados en febrero de 2024, han sobrevivido 82 larvas, que actualmente alcanzan una talla de aproximadamente 3 a 5 cm. Este resultado representa un éxito en comparación con la especie de Xochimilco, cuya tasa de supervivencia en condiciones de manejo bajo cuidado humano es inferior al 21%.

El Centro de Conservación cuenta con dos módulos de manejo: un módulo externo, que mantiene condiciones similares al hábitat natural de la especie y que también se utiliza para el cultivo de su alimento vivo, como larvas de mosco, pulgas de agua y efímeras nativas del lugar.

Y un módulo interno, donde se encuentran los acuarios de exhibición, las áreas de producción de alimento vivo (lombrices, grillos, etc.), así como una zona de cuarentena destinada a actividades de medicina preventiva. En esta última, residen las larvas más pequeñas o aquellas que han sufrido algún tipo de daño causado por otros individuos.

En septiembre de este año, el Centro de Conservación “El Pantano” celebrará tres años desde su inauguración, proyecto que ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre los sectores gubernamental, social y académico para garantizar la supervivencia y dar seguimiento a su desarrollo a lo largo del ciclo de vida, lo que permitirá continuar enriqueciendo el manual de manejo de la especie.

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button