AgronegociosSin categoría

Cierra México importación de productos avícolas de Brasil, por virus H5N1

Luego de la detección en una granja de Montenegro, Rio Grande do Sul, Brasil, de un total de casos 7 mil 389 de virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP-H5N1), el gobierno de Méxicó cerró la importaciones de productos avícolas procedente del país Sudaméricano.

Dicha decisión “se toma con el propósito de evitar riesgos zoosanitarios a la producción avícola nacional, por lo que no podrán ingresar carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas. Tampoco podrán ingresar al país aves canoras, de ornato y rapaces”, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Cabe señalar que nuestro país importó el año pasado 197,261 toneladas de productos avícolas brasileños –por 556 millones de dólares–, que representó 19.6 por ciento del comercio total en este rubro y un crecimiento de 12.1, respecto al año previo,

El 15 de mayo pasado, Brasil reportó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) un total de 7 mil 389 casos de IAAP-H5N1, con igual número de aves muertas y 17 mil 025 animales susceptibles.

La Sader informó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el jueves 15 de mayo confirmó la presencia del virus de IAAP-H5N1 en una granja del territorio brasileño.

Motivo por el cual, afirmó en un comunicado,

México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”.

 

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button