Política Agrícola

Confía CNA en que gobierno mexicano logrará acuerdo con EU en tomate

Tras expresar su preocupación ante el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la posible imposición de una cuota compensatoria al tomate mexicano, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) confió en que el gobierno de México logrará, “mediante el diálogo institucional”, una solución que evite afectaciones a los consumidores de Estados Unidos y proteja la competitividad regional.

Recordó que esta medida aún no es definitiva y se encuentra sujeta a revisión, durante un proceso de 90 días que concluirá a mediados de julio, cuando se aplicaría 20.91% de cuota compensatoria al tomate que ingrese a territorio estadunidense.

México –indicó el CNA– abastece el 90% del tomate importado por Estados Unidos. “El jitomate es un producto altamente perecedero, estratégico y difícil de sustituir. De imponerse esta cuota, los consumidores estadounidenses enfrentarían un aumento inmediato de precios, estimado en 11.54%, impactando directamente productos básicos como ensaladas, salsas y cátsup”.

La cadena agroexportadora de esta hortaliza involucra a más de 33 mil productores, 85 empacadoras, y 170 importadores en Estados Unidos., generando más de 57 mil empleos en ese país, con una producción económica de 9 mil 200 millones de dólares y una recaudación fiscal de mil 500 millones, de acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, el organismo que representa a la máxima cúpula agroempersarial en México, manifestó su respaldo pleno a la presidenta Sheinbaum, así como al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y a la secretario de Economía, Marcelo Ebrard, “en su firme defensa de los intereses del sector agroalimentario mexicano ante esta posible medida injustificada”.

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button