Intensifica FAO respuesta de emergencia para los agricultores de Myanmar

Tras el devastador terremoto que azotó Myanmar el 28 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está intensificando su respuesta de emergencia para apoyar a las comunidades rurales cuyos medios de vida se han visto gravemente afectados o destruidos.
Más de 3.7 millones de hectáreas de tierras de cultivo en regiones agrícolas clave —Sagaing, Magway, Mandalay y Shan— quedaron expuestas después del terremoto. Estas regiones producen un tercio de los cereales de Myanmar y casi el 80 % de su maíz, además de representar una parte significativa de la ganadería del país.
“El análisis preliminar de las Naciones Unidas muestra que más de nueve millones de personas se vieron afectadas por este terremoto”, declaró Yuka Makino, representante de la FAO en Myanmar.
“Los agricultores perdieron sus campos. Familias se quedaron sin hogar y comunidades enteras luchan por reconstruirse. Las regiones más afectadas ya enfrentaban desafíos derivados de la inestabilidad persistente, la interrupción de las cadenas de suministro, la escasez de mano de obra y las dificultades para acceder a insumos agrícolas”, indicó.
Muchos agricultores afectados no sólo perdieron sus hogares, sino que ahora enfrentan una escasez crítica de semillas, fertilizantes y otros insumos antes de la crucial temporada de siembra del monzón de junio de 2025.
Respuesta de emergencia de la FAO
En el marco del llamamiento urgente , la FAO necesita 8.3 millones de dólares para llegar a casi 71,000 personas o aproximadamente 14,400 hogares en las zonas rurales más gravemente afectadas entre abril y septiembre de 2025. La respuesta de la FAO combinará asistencia financiera e insumos agrícolas y apoyo para ayudar a las comunidades agrícolas a restablecer sus medios de vida y prepararse para las próximas temporadas de cultivo.
Los objetivos y el financiamiento en este llamamiento urgente tienen por objeto complementar los esfuerzos actuales y más amplios de la FAO para ayudar a 400,000 personas en Myanmar en el marco del Plan de Respuesta a las Necesidades Humanitarias 2025, que requiere una financiación total de 28.5 millones de dólares.