Agronegocios

Inversión federal de 13 mil mdp para tecnificación de riego en Sinaloa, anuncia Sader

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) iniciaron la modernización de los Distritos de Riego 075 del Río Fuerte y 010 de Culiacán-Humaya, la cual beneficiará a cerca de 14 mil usuarios, con la tecnificación de 50 mil hectáreas y una inversión federal de 13 mil 521 millones de pesos (mdp), además de las aportaciones de las y los agricultores.

 

Así lo informó el titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, quien expresó que “este proyecto cambiará significativamente nuestra vulnerabilidad. Es un reto importante que nos permitirá afrontar no solo una sequía, sino transformar el panorama a largo plazo”, señaló.

 

Al inaugurar la Expo Agro Sinaloa 2025, el funcionario federal destacó que para enfrentar la crisis hídrica derivada del cambio climático, el gobierno de México puso en marcha el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, donde se cotempla la modernización de distritos de riego.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, reconoció el esfuerzo los productores de Sinaloa en la contribución a la producción nacional de alimentos y en la garantía de autosuficiencia de maíz blanco no transgénico.

 

Expresó: “México los necesita. Sin su esfuerzo, trabajo, inteligencia y unidad, no podemos garantizar la autosuficiencia del maíz blanco no transgénico que consumimos día a día. Ustedes son indispensables para la nación”, recalcó.

 

Acompañado por el gobernador Rubén Rocha Moya, subrayó que la entidad es un actor clave en el sector agroalimentario del país, con una producción de más de 12 millones de toneladas de alimentos, valuada en 80 mil millones de pesos.

 

Resaltó que Sinaloa es el principal productor de maíz blanco, jitomate y frijol; ocupa el segundo lugar en la producción de chile verde y papa, y es un referente en el sector pecuario.

 

“Una de cada cinco tortillas que consumimos las y los mexicanos se origina en Sinaloa, y casi uno de cada cuatro kilos de frijol que se producen en México proviene de esta bendita tierra”, enfatizó.

 

A pesar de los retos que enfrenta el sector acuícola y pesquero, indicó que Sinaloa se mantiene fuerte, generando 440 mil toneladas de productos con un valor de 13 mil millones de pesos.

 

En la comunicación, el titular de la Sader anunció que, en los municipios de Mazatlán y Ahome, se habilitarán dos centros de acopio de Liconsa para recibir y pagar a precios de garantía 45 mil litros diarios de leche producida en el estado.

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button