AgronegociosPecuario y Pesquero

Piden ganaderos “sellar” frontera sur a trasiego de ganado para combatir gusano barrenador

Ante la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG).en territorio mexicano, representantes del sector ganadero plantearon a las autoridades del gobierno federal sellar la frontera sur al trasiego de animales, por lo que solicitan incrementar la presencia en esa zona de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP).

Durante una reunión virtual con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, agremiados de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), que preside Homero García de la Llata, acordaron el planteamiento de ocho puntos para combatir la presencia del GBG.

Un punto fue la participación de ganaderos mexicanos y estadounidense en el Comité Binacional México-Estados Unidos conformado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), “aprovechando la experiencia de los productores pecuarios y su conocimiento del tema en campo”.

Por medio de un comunicado, la CNOG también propuso la regionalización de la frontera norte y control de la movilización hacia las entidades exportadoras y

el establecimiento de la planta de producción de moscas estériles en la frontera sur, así como incrementar del presupuesto para combatir el avance de dicha plaga”.

Igual plantearon que personal de Senasica revise la llegada de los embarques de ganado a las engorda; continuar con la capacitación de los productores en la revisión de heridas y tratamiento de las mismas, y la participación de los gobiernos estatales y comités en el control de la movilización por parte de los gobiernos de los estados.

La CNG destacó que el titular de la Sader comentó que se continúa con la coordinación entre el Senasica y el APHIS, además de abordar los temas que se tocaron con los gobernadores de estados fronterizos del sur y del norte del país para la detención del gusano barrenador.

El funcionario “reconoció el trabajo y compromiso de la Confederación Nacional Ganadera para coordinar esfuerzos con el Estado mexicano para enfrentar este reto sanitario”.

Esta reunión tuvo como tema principal las acciones que se llevarán a cabo ante el anuncio de cierre de frontera durante 15 días para la entrada de ganado mexicano en pie a Estados Unidos, de acuerdo con el anunció de la titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins.

Julio Berdegué también informó en su red social  X que se reunió con “gobernadoras, gobernadores y secretarios/as de Agricultura de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Q. Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Unimos fuerzas en la lucha contra el gusano barrenador del ganado”.

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button