Reforma en materia de maíz transgénico no se aprobará sin escuchar todas las voces: Monreal
![](https://imagenagropecuaria.com/wp-content/uploads/2025/02/monreal-.jpg)
La iniciativa presidencial en materia de maíz transgénico no se aprobará sin antes escuchar todas las voces de especialistas, funcionarios, productores y campesinos, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
Enfatizó que con el propósito de analizar el documento, la Comisión de Puntos Constitucionales, encabezada por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), se reúne este lunes con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
Además, se prevé que en los próximos días acudan ante esa instancia legislativa productores, dirigentes, campesinos y la titular de Energía, Luz Elena González Escobar, por lo que aseveró que esta semana no se aprobará la reforma.
Cabe recordar que las organizaciones que integran Campaña nacional sin maíz no hay país solicitaron el pasado 26 de enero a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,
“un debate serio en torno a esta Reforma Constitucional, asimismo, pedimos al Congreso de la Unión convoquen a un Parlamento abierto para garantizar la protección de nuestro maíz en el territorio nacional”.
En una carta enviada a la mandataria advierten que la reforma al 4to constitucional propuesta por el Ejecutivo al Legislativo es insuficiente al limitar la protección a solo evitar la siembra de maíz transgénico en territorio nacional y dejar la puerta abierta a la introducción de otras formas de grano genéticamente modificado (GM) obtenidos con técnicas más actuales, como la edición genética.
Las leyes se han limitado a hablar de la siembra de maíz genéticamente modificado en territorio nacional, pero no aborda la parte de la alimentación para uso humano.