Agronegocios

Reforzarán México y EU diálogo en temas agropecuarios permanentes y emergentes: J. Berdegué

Luego de las tensiones que ha generado en el sector agroalimentario mexicano las amenazas de la administración Trump sobre tomate, comercio de ganado a causa del gusano barrenador y entrega de agua al vecino país, hoy en Washington, D.C. se reunieron los secretarios de Agricultura Estados Unidos y de México, Brooke Rollins y Julio Berdegué Sacristán, respectivamente, para abordar diversos temas.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural escribió, en forma escueta en su cuenta de X que, “fue una reunión sumamente amable y productiva, donde analizamos todos los aspectos sustantivos de nuestra relación bilateral”.

Igual en forma general, el funcionario federal expuso: “logramos acuerdos que serán beneficiosos para ambos países, incluyendo reforzar los mecanismos de diálogo y consulta mutua para atender los temas permanentes y también aquellos emergentes”.

En otro mensaje de su red social, Julio Berdegué también redactó que se sostuvo una reunión con “27 representantes de empresas y asociaciones estadounidenses que participan en la importación, transporte, procesamiento y distribución del tomate mexicano”, quienes

resaltaron los efectos adversos de la medida adoptada por el gobierno estadounidense, que encarecerá los tomates para las y los consumidores, afectará a 50 mil empleos en esa cadena de valor en y a numerosas empresas involucradas en el sector”.

En el contexto de esta reunión cabe recordar que el ascenso que ha tenido la presencia del gusano barrenador en México –que actualmente supera los mil casos en ocho especies en cinco entidades del sur mexicano, según información del Senasica— fue motivo para que se pausarán las exportaciones de ganado mexicano y para que Brooke Rollins enviará una carta –el 26 de abril pasado– a Julio Berdegué donde expresa su preocupación por la expansión de esta plaga, por lo que hizo un llamado a “eliminar urgentemente los obstáculos burocráticos y regulatorios” para combatir al barrenador.

Otra amenaza sobre la agricultura mexicana fue  el anuncio del Departamento de Comercio de retirarse del Acuerdo de suspensión de investigación antidumping en el caso del tomate mexicano, donde ya corre un periodo de 90 días de negociaciones entre autoridades de Estados Unidos y productores mexicanos para impulsar la renovación de dicho convenio y así evitar la aplicación de la cuota compensatoria que se aplicaría a la hortaliza en caso de no renovarse.

Un frente más que abrió la administración Trump es el conflicto del agua por los adeudos de México, donde las secretarías de Relaciones Exteriores, la de Medio Ambiente y la de Agricultura han realizado negociaciones con representantes del gobierno estadounidense para acordar los términos en que se pagará dicho compromiso, en el marco del Tratado de Aguas de 1944 signado entre México y Estados Unidos.

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button