AgronegociosPecuario y Pesquero

Suman 32 los casos de animales afectados por miasis en México, a causa del gusano barrenador: OMSA

La Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) informó de 12 nuevos casos de miasis en animales, causada por el gusano barrenador del ganado (GBG), por la que ya suman 32  en México.

El organismo internacional detalló en su reporte que los casos se registraron en en el estado de Chiapas y que diez de éstos afectaron a bovinos y dos a equinos.

Los municipios donde se registraron los nuevos casos son Catazajá, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas.

Con estos registros se observa un ascenso en el número de animales infectados por miasis, cuyo agente causal es el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), desde que se reportara el primer caso en noviembre de 2024, que costo a México la suspensión temporal de exportaciones de bovinos.

Las autoridades de México, Secretaría de Agricultura y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y las de Estados Unidos, Departamento de Agricultura y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), aplican  protocolos sanitarios que han posibilitado la reanudación —este 5 de febrero— de las exportaciones de bovinos mexicanos al vecino país del norte.

La OMSA informó que los doce animales afectados “fueron tratados con polvo larvicida (Negasunt, que contiene coumaphos y propoxur) aplicado directamente sobre las heridas. Además, todo el ganado, incluyendo los animales afectados, recibió tratamiento preventivo con ivermectina al 1% mediante inyección, un baño por aspersión con cipermetrina y clorpirifos y se encuentran bajo vigilancia oficial. En el caso de los equinos, se aplicó el mismo tratamiento a excepción de la ivermectina al 1 %”.

Mostrar más

ERNESTO PEREA

Periodista especializado en temas agropecuarios y agroalimentarios. Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, otorgado por el CONACYT. En la actualidad director del portal web www.imagenagropecuaria.com Autor del libro Voces y vivencias del movimiento orgánico Ha colaborado con las revistas editadas por el Grupo Expansión. Ha sido consultor de la FAO. Brinda servicios de comunicación, información, análisis y consultoría para diversas empresas e instituciones. Correo electrónico: editor@imagenagropecuaria.com

Articulos Recientes

Back to top button