Orgánicos y Exóticos

Exportarán jamaica orgánica hacia EU y Alemania

En entrevista con www.imagenagropecuaria.com, Heladio Castañeda Solorio, presidente de la Cooperativa Capirito-Las Anonas, precisó que desde hace unos meses tienen comprometidas tres mil toneladas de Jamaica para Alemania. Este pedido será surtido con la cosecha de octubre.

En el caso de Estados Unidos –anotó– se están levantando pedidos, por lo que ya trabajan en la documentación requerida para poder exportar.

Los 60 productores que integran la cooperativa venden entre 10 a 15 toneladas de jamaica orgánica al año a la compañía Aires del Campo, quien es su distribuidor comercial en el Distrito Federal.

La organización de productores produce y empaca para dicha empresa, que a su vez distribuye la jamaica en tiendas de autoservicio como Wal-Mart y Costco, con otro tipo de etiqueta.

Al respecto, Castañeda Solorio adelantó que ya trabajan en el diseño de la etiqueta que los distinga como empresa, a fin de poder vender su jamaica en forma directa, es decir, sin necesidad de una distribuidora, como sucede en este momento.

Orgánicamente productivos

La jamaica que produce la empresa es cien por ciento natural y se cultiva en una superficie de 20 hectáreas, en los municipios de La Huacana y Churumuco, Michoacán, con una producción de 500 kilos por hectárea, informó.

Existen muchas variedades de jamaica, pero en este caso los productores  cultivan la Morada, Roja Criolla y la Reina, llamada así por su gran tamaño.

En cuanto al cultivo explicó que éste no es tan delicado, sin embargo, al ser de temporal, la producción depende de las lluvias, las cuales van de junio a octubre. 

Entre las ventajas de producir jamaica orgánica, indicó que de entrada es un producto natural, sin plagas y muy resistente a la sequía. “Aguanta mucho lo seco,  por lo que es el producto que más se nos puede dar ahí, que no es agredido por plagas”, añadió.

En cuanto a costos de producción, Heladio Castañeada manifestó que no resultan tan altos porque únicamente se tiene que tiene que hacer el barbecho o limpieza de la tierra, o sea que no quede maleza; y que en todo caso la despicada es un poco más cara porque se hace a mano. “A una hectárea le invertimos 5 mil pesos por hectárea, con una producción de 500 kilos”, reiteró.

El precio por kilo depende del tipo de empaque, pero en promedio se está vendiendo a 93 pesos.

El representante de los productores descartó que la jamaica de importación les afecte porque están produciendo calidad. “No nos preocupa la jamaica que está llegando de otro lado, como por ejemplo la que viene de Sudan, porque la calidad de nuestra jamaica se demuestra con el producto.

Finalmente refirió que la Cooperativa inició con 60 productores no obstante confió en que antes de que concluya el 2007 se sumara otros; ello porque a través de las expos como la Alimentaria la gente conoce su producto, y los encaminan para que sepan por donde exportar.

1 2Página siguiente
Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button