Sigue tendencia a la baja del crédito agrícola
Sin embargo, acota, como proporción del gasto total del gobierno, sigue siendo relativamente bajo, 3.5 por ciento en el 2007 contra. 4.9 por ciento en 1996.
Por otra parte, en su Compendio estadístico del sector agroalimentario 1996-2006, el CNA reporta que en el ámbito productivo ha habido avances en algunos productos agrícolas. Por ejemplo: la producción de maíz creció en 2 por ciento promedio anual, la de frijol en un modesto 0.3 porciento y la de trigo es prácticamente la misma que se tenía en 1996.
Contrasta la reducción de la producción de arroz en 1.6 por ciento promedio anual y la de sorgo en 2 por ciento anual. La producción de soya en el 2006 fue coincidentemente mayor a la registrada en 1996 pero es la segunda cifra más baja de la última década y se mantiene muy por debajo de lo que se llegó a producir en el pasado.
En el caso de los principales productos pecuarios, destacan por su gran dinamismo tanto la producción de carne de aves como la de huevo. La primera creció en los diez últimos años en 6.9 por ciento promedio anual y la segunda en 6.4 por ciento. Le siguen la producción de leche con un crecimiento de 2.9 por ciento promedio anual, la producción de carne de cerdo con 2 por ciento y la de carne de res con 1.9 por ciento.