Financiamiento

Mejora el acceso a instrumentos de administración de riesgos agropecuarios

El gobierno federal autotizó a más instituciones de crédito para realizar operaciones financieras de derivados de diversos productos agropecuarios, lo que beneficiará a más de medio millón de productores agropecuarios e industrias.

Con la autorización de más instituciones de crédito para realizar operaciones financieras de derivados de diversos productos agropecuarios, el gobierno federal propicia mayor certidumbre a los productores al garantizar antes de la siembra el ingreso que recibirán por su producto en el momento de la cosecha, mitigando los riesgos del mercado.

Esta medida beneficiará a más de medio millón de productores agropecuarios del país, así como a las industrias consumidoras de estos productos, ya que podrán realizar operaciones de derivados a través de más de 41 instituciones de banca múltiple, además de 35 casas de bolsa, sociedades financieras de objeto limitado y sociedades de inversión.

Además se amplía la oferta de proveedores o intermediarios de operaciones de derivados de productos agropecuarios que anteriormente se realizaba a través de un número reducido de corredurías con acceso a distintas bolsas del mundo.

Tras publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Banco de México anunció las modificaciones a la Circular 32/2010 por medio de la cual se autoriza a ciertas instituciones de crédito (banca múltiple, casas de bolsa, sociedades de inversión y sociedades financieras de objeto limitado) a realizar las operaciones financieras de derivados de diversos productos, entre ellos maíz, trigo, soya, azúcar y carne de cerdo.

Al respecto, el subsecretario de Fomento a los Agronegocios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Pedro Adalberto González Hernández, señaló que “para la Sagarpa es importante mejorar la cultura y uso de instrumentos de derivados, toda vez que los riesgos de mercado cobran cada día mayor relevancia, junto con los climatológicos, sanitarios y catastróficos, por lo que es necesario avanzar y mejorar el acceso a instrumentos que contribuyan a administrar y mitigar este tipo de riesgos”.

Afirmó que hoy en día existen múltiples instrumentos de administración de riesgos en el mundo, los cuales otorgan certeza a los productores en la toma de decisiones, al garantizar antes de la siembra el ingreso que recibirán por su producto al momento de la cosecha, mitigando el riesgo de mercado.

Aseguró que el principal instrumento para administrar los riesgos de mercados son los derivados, que a través del pago de una prima permiten garantizar el precio futuro de venta o compra de un producto.

El funcionario también resaltó el esfuerzo conjunto por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el Banco de México, para que las instituciones de crédito y las casas de bolsa brinden liquidez y eficacia a este mercado.

Para los productores agropecuarios la medida significa un aumento en las alternativas con que cuentan actualmente para acceder a las operaciones de derivados, lo que eventualmente se traducirá en una mayor competencia en la provisión de estos servicios y menores costos para ellos.

Además con estas acciones, las instituciones financieras podrán integrar las operaciones de derivados dentro del paquete de servicios financieros proporcionados a los productores agropecuarios.

Estos beneficios también se extenderán a la operación de los programas de la Sagarpa y de la Banca de Desarrollo que actualmente promueven el uso de este tipo de instrumentos financieros en los mercados agropecuarios.

 

Fuente: Sagarpa

1 2Página siguiente
Mostrar más

ERNESTO PEREA

Periodista especializado en temas agropecuarios y agroalimentarios. Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, otorgado por el CONACYT. En la actualidad director del portal web www.imagenagropecuaria.com Autor del libro Voces y vivencias del movimiento orgánico Ha colaborado con las revistas editadas por el Grupo Expansión. Ha sido consultor de la FAO. Brinda servicios de comunicación, información, análisis y consultoría para diversas empresas e instituciones. Correo electrónico: editor@imagenagropecuaria.com

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button