Amplia FIRA cobertura de granos y apoya resiembra en Sinaloa
En entrevista con Imagen Agropecuaria precisó que se tiene contemplado apoyar con créditos nuevos la resiembra de unas 220 mil hectáreas en Sinaloa, esto en forma inmediata y en condiciones preferenciales, ya que los agricultores que tienen un crédito vigente conforme a la normativa no pueden tener acceso a uno nuevo hasta que no paguen el anterior.
Sin embargo, explicó Sánchez Mujica, nos coordinamos con las compañías aseguradoras para que simplemente con el aviso de que el crédito previo tiene cobertura de seguro, pudiéramos liberar un segundo préstamo, “cuando el seguro pague los daños se liquida en crédito viejo y queda el crédito nuevo vigente”.
El compromiso que tenemos con los agricultores del estado de Sinaloa, en apoyo al programa que anunció el presidente Calderón, es que todas aquellas solicitudes que se presenten tendrán apoyo crediticio, sujeto a disponibilidad de semilla y de agua; la restricción es más física que financiera, subrayó.
La proyección en dicha entidad es resembrar alrededor de 200 mil hectáreas de maíz y 80 mil hectáreas de sorgo, porque es hasta donde da la semilla y el tiempo que se tiene es no más allá del 10 de marzo.
Sánchez Mujica comentó que el ciclo normal de otoño-inverno de Sinaloa tiene un promedio de 11 toneladas de maíz por hectárea, para el ciclo corto implementado se estima obtener 8 toneladas por hectárea. En este escenario, los precios van a variar de manera importante, la cosecha actual estaba contratada en alrededor de 3 mil 200 pesos la tonelada y la cosecha nueva creo que se va a contratar a precios mayores, puntualizó.
Crecen coberturas
En 2010 las coberturas del FIRA para granos básicos representaron apenas 500 mil toneladas y para el presente año vamos a operar de manera coordinada con Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), para canalizar esos apoyos y probablemente aumentarla a entre 6 y 7 millones de toneladas de granos, resaltó Sánchez Mujica.
Con este esquema cuando el productor solicita un crédito y una cobertura FIRA actúa como ventanilla de Aserca, de esta forma en la misma ventanilla con la solicitud de crédito y su otorgamiento se incluye el pago de la cobertura; antes era un trámite doble.
Buscamos en la medida de lo posible que todos los financiamientos que tengan agricultura por contrato vayan con cobertura de precios, es un trabajo que no ha sido fácil pero los agricultores poco a poco van tomando mayor conciencia para tomar ese tipo de protección, tanto los productores como los compradores, destacó Rodrigo Sánchez Mujica.
Del total de créditos que canalizó FIRA el año pasado –unos 100 mil millones de pesos— el sector agrícola absorbió 75 por ciento y de éste 80 por ciento es para granos alimenticios, en especial maíz, sorgo y trigo y arroz.