Impulsa Financiera Rural Turismo Sustentable
En un comunicado detalló que en el marco del año del turismo, ha otorgado crédito para 26 proyectos turísticos por un monto de 180 millones de pesos, pudiendo autorizarse 8 más por 45 millones de pesos.
Destacó que con la Secretaría de Economía se impulsó la creación de un fondo por 50 mdp que permite eficientar el uso de recursos públicos y mezclar subsidios con instrumentos de crédito, haciendo más accesible el acceso a los servicios financieros y la inclusión de una población mayor en los programas de la Financiera.
La institución está próxima a firmar un convenio de colaboración con Rainforest Alliance, organismo al que ha incorporado a su red de prestadores de servicios técnicos de la institución, de modo que cuente con asesores que coadyuven en el desarrollo de proyectos de turismo sustentable dentro de la cartera de Financiera Rural.
La dependencia colabora con las secretarías de Turismo y de Economía, y organismos como el FONATUR, CONANP, CONAFOR, CDI y CONACULTA, en la identificación de clientes potenciales, proporcionar asesoría técnica especializada, validar proyectos, crear sinergias en los Pueblos Mágicos y rutas turísticas y, en general, alinear estrategias y recursos para el desarrollo del turismo rural sustentable.
Del mismo modo, ha desarrollado alianzas estratégicas y de colaboración con otras ONG´s nacionales e Internacionales como la Red Indígena de Turismo Alternativo (RITA), la Asociación Mexicana de Turismo Alternativo y de Aventura (AMTAVE), y la Federación de Haciendas, además de trabajar en una alianza con la Organización Mundial del Turismo y World Wildlife Found (WWF).