Noticias

No más dádivas gubernamentales

 

México ya pasó de ser un país que vive de las dádivas gubernamentales, a uno de inversiones para el desarrollo de proyectos productivos, expresó Eduardo Seldner Ávila, oficial mayor de la Secretaría de Economía.

A través del Fondo nacional de apoyo para las empresas sociales (Fonaes) se han canalizado 2 mil 800 millones de pesos en los cinco años de gobierno de la presente administración, que sirvieron para financiar alrededor de 26 mil 300 emprendimientos, indicó.

Además para este 2012 se destinarán otros 500 millones de pesos para la creación de nuevas empresas sociales a cargo de mujeres.

En el marco del séptimo encuentro nacional de empresarias sociales del Fonaes, el funcionario precisó que la permanencia de los proyectos apoyados por este Programa de capitalización es del 85 por ciento; sin embargo, las empresas que están a cargo de mujeres tienen un porcentaje de supervivencia del 92 por ciento.

Esto se debe, dijo, a que las mujeres no sólo ven un ingreso más en sus negocios, sino que saben que se trata del sustento de sus familias, por lo que ponen un mayor empeño en el desarrollo de sus proyectos.

Roberto Karam Ahuad, encargado del despacho de la coordinación general del Fonaes, destacó que con las empresas apoyadas a través de este organismo han permitido la creación de 160 mil empleos, contando directos e indirectos. De los cuales, el 55 por ciento los realizan mujeres.

Añadió que en promedio cada empresa social financiada por el Fonaes genera cuatro empleos.

En el encuentro al que asistieron más de 2 mil pequeñas y medianas empresarias, los organizadores otorgaron distinciones especiales a diez proyectos exitosos, que van desde la producción de cajeta, la maquila de ropa interior, la elaboración de artesanías y hasta la comercialización de piezas de cerámica.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button