NoticiasPolítica Agrícola

Trabajarán Equipo de transición y agroempresarios en nuevo modelo de política pública para el agro

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) sostuvo una reunión con representantes del Campo del Equipo de Transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, donde el compromiso fue en trabajar conjuntamente en temas prioritarios para la producción de alimentos y diseñar un nuevo modelo de política pública para el agro, que este contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo.

La reunión, encabezada por Enrique de la Madrid Cordero, coordinador para el Campo del Equipo de Transición, y Juan Carlos Cortés, presidente del CNA y coordinador del sector agroalimentario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tuvo como objetivo acordar un programa y esquema de trabajo conjunto para definir las acciones prioritarias para la próxima administración federal, con el fin de dar un nuevo impulso a este sector productivo ante los retos y perspectivas del agro.

El director general de organismo cúpula empresarial del sector agropecuario, Luis Fernando Haro, expuso que en la reunión –realizada el fin de semana– se estableció el compromiso de trabajar de la mano, iniciativa privada y gobierno electo, en temas prioritarios para el campo.

La idea es tratar de que se vayan conformando una serie de temas y llegar a un acuerdo donde se considere n primer lugar la necesidad de fortalecer la producción doméstica de alimentos ante los escenarios internacionales adversos existentes.

Delineó que la propuesta del CNA va en tres ejes, uno es el de modificar la legislación existente para que el Congreso pueda aprobar presupuestos multianuales, que brinden certidumbre al campo, como sucede en Estados Unidos o la Unión Europea .

Otro aspecto es el marco institucional, donde hay que conformar el gabinete agropecuario y que este se integre al gabinete económico y no al social como sucede en la actualidad, tomando en cuenta que es un sector de gran importancia económica y que ante el escenario internacional en materia de alimentos cobra mayor relevancia el impulsar el desarrollo del sector agropecuario.

Recordó que el CNA propuso a Peña Nieto como candidato formar la subsecretaria de ganadería, que hoy es sólo una coordinación, además de la Secretaria de Pesca o una instancia que de alguna manera impulse de manera más importante las oportunidades del sector pesquero, que ha estado estancado.

Un eje más, añadió, son los instrumentos específicos de política pública en materia de financiamiento de la banca de desarrollo, de sanidad y para el desarrollo del sector rural.

Con el encuentro se trata de empezar a trabajar en lo sería un nuevo modelo de política pública para el sector agroalimentario, donde el compromiso de Peña Nieto con el CNA, como candidato, fue trabajar muy de la mano con el sector productivo para la implementación de políticas públicas para el campo, recordó Fernando Haro.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button