NoticiasPolítica Agrícola

Programas para el campo a revisión: EMM

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, afirmó que los programas para el agro, incluyendo Procampo, se revisarán y sí funcionan permanecerán; sino se sustituirán.

Respecto a si se endurecerán los “candados” para que no haya uso discrecional de los recursos de programas para el sector rural, como Procampo, contestó: “por supuesto que sí”.

En entrevista, en el marco del Consejo Político y Desarrollo Rural de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Enrique Martínez y Martínez, aseguró que se revisarán todos los programas, su eficacia y los que funcionen bien, se quedarán; y los que no, habrán de modificarse; otros se sustituirán por programas que “sean tiros de precisión para mejorar la competitividad y modernizar el sector”.

Respecto a la siembra de transgénicos en México, el titular de la Sagarpa informó que este miércoles tendrá una reunión con el secretario de Semarnat para ir delineando las soluciones de este problema.

A pregunta expresa sobre qué hacer para que la burocracia no siga obstruyendo el desarrollo del campo mexicano, el funcionario federal respondió que “es el gran reto”, no tan sólo en el campo, sino en todas partes, y tenemos que ir trazando caminos que permitan desburocratizar las actividades, hacer causa común para ser más eficientes, estar más en la globalización mundial, donde necesitamos ser más competitivos.

Durante la Sesión del Consejo Político y de Desarrollo Rural, “La CNC y el Pacto por México”, Martínez y Martínez exhortó a los productores y líderes a construir un frente común para enfrentar la problemática del sector agroalimentario y aseguró que con la participación de todos se buscarán los programas que efectivamente van a impactar en la producción, a fin de avanzar en los términos del Pacto por México.

Precisó que hay una tarea larga pero con la suma de voluntades como la de todos los integrantes de la CNC y otras organizaciones agrarias se cumplirá con las metas del presidente Enrique Peña Nieto, mediante un diálogo constructivo e incluyente para sembrar todos e impedir que nadie siembre la discordia, el encono y la división entre los mexicanos.

Enfatizó que el país tiene más de 11 mil kilómetros de litoral y una geografía generosa, pues también en las zonas áridas hay mucho trabajo que realizar, “toda vez que en ocasiones la aridez de la tierra está en la mente de algunos funcionarios que no han podido visualizar en potencial del campo”.

En el evento, el titular de la Sagarpa recibió el apoyo de los Consejeros y ex dirigentes de la CNC, quienes reiteraron su adhesión al Pacto por México –convocado por el presidente Enrique Peña Nieto-, en lo que toca al diseño de políticas públicas y programas de trabajo que impulse el sector rural, con esquemas modernos.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button