Medio AmbienteNoticiasPolítica Agrícola

Transitará Conagua hacia estrategia preventiva ante sequía

La Conagua presentó el Programa Nacional contra la Sequía que cambiará estrategias de reacción a las de prevención.

Para actuar de manera más eficiente frente a las sequías en México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dará un giro total a su estrategia y transitará de ser un organismo reactivo, a uno de prevención y atención temprana, manifestó David Korenfeld Federman, director de la dependencia.

Durante una videoconferencia con integrantes de los organismos de cuenca y direcciones locales, Korenfeld presentó el Programa Nacional contra la Sequía, y destacó que la planeación anticipada de acciones preventivas y de mitigación, forman parte de los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto, para reducir la vulnerabilidad de la población ante los fenómenos hidrometeorológicos.

Refirió que entre las prioridades del gobierno de la República está la de atender de manera prioritaria y oportuna las sequías que afectan el norte y centro del país, lo que constituye el compromiso 52 del Pacto por México.

El Programa Nacional contra la Sequía, que se orientará a desarrollar acciones para actuar oportunamente ante eventuales contingencias, estará conformado por dos grandes ejes: el de planeación, –que incluye el monitoreo de la sequía– y la elaboración de los proyectos para la atención por cuenca y grupos de usuarios; así como el de atención a la población afectada por el fenómeno, incluso durante la planeación del programa.

A cargo de la primera etapa estará la Comisión Intersecretarial para la Atención a la Sequía, –liderada por la Presidencia de la República y la Conagua en el secretariado técnico–, conformada por las Secretarías de Economía; de Agricultura; de Educación; de Energía; de Salud; de Defensa Nacional, de Desarrollo Social; de Gobernación, de Turismo y la Comisión Nacional Forestal.

Esta instancia determinará y vigilará las acciones y obras de cada dependencia que la integra, para prevenir y mitigar la sequía; en tanto, la evaluación y perfeccionamiento del programa estará a cargo de un comité de expertos, conformado por investigadores y académicos de diversas universidades del país.

El titular de la Conagua instruyó a las diversas áreas de la dependencia a dar seguimiento al decreto presidencial en materia de atención a las sequías e inundaciones, y a elaborar e implementar el sistema de alerta temprana, para que se tomen las medidas necesarias.

Asimismo, ordenó que se vigile la aplicación de los lineamientos de administración de los derechos de agua –publicados en noviembre pasado–, principalmente en las regiones con sequía severa.

Subrayó que las direcciones locales y organismos de cuenca deberán desarrollar a la brevedad los programas específicos para prevenir y enfrentar la sequía. Hizo un llamado a que los organismos operadores; los distritos y unidades de riego, y de temporal tecnificado, y el resto de los usuarios se sumen a este programa en beneficio de todos los mexicanos.

Fuente: Conagua

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button