Medio AmbienteNoticiasPolítica Agrícola

México se pronuncia en Nairobi por profundizar el papel de la economía verde

Lograr un crecimiento económico respetuoso del ambiente y bajo en carbono, proteger la riqueza biológica y la preservación y uso eficiente del agua, las metas.

Nairobi, Kenia.-El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, participó en el Lanzamiento de la Iniciativa Partnership for Action on Green Economy (PAGE), como parte de las actividades del Foro Mundial de Ministros de Medio Ambiente del PNUMA, que se lleva a cabo en Nairobi, en donde señaló que el impulso al desarrollo económico respetuoso del medio ambiente es una de las prioridades establecidas por el Presidente Enrique Peña Nieto y se trabajará a nivel nacional e internacional para conseguir la transición hacia el desarrollo sustentable.

El objetivo de PAGE es profundizar el papel de la economía verde como instrumento para impulsar el desarrollo sustentable, generar fuentes de trabajo y erradicar la pobreza, según lo acordado en la Conferencia de Río+20. Este instrumento fortalecerá las capacidades nacionales de los países socios para financiar e implementar iniciativas de economía verde socialmente incluyente.

Guerra Abud recordó que México es un actor consciente del reto que implica hacer crecer la economía, erradicar la pobreza y generar empleos sin extender la huella ecológica más allá de los límites del planeta, por lo que el Gobierno de la República ha establecido tres grandes metas: Lograr un crecimiento económico respetuoso del ambiente y bajo en emisiones de gases de efecto invernadero, proteger la riqueza biológica de México y preservar y usar de manera sustentable el agua.

En el lanzamiento de la iniciativa participaron el Director Ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner, la Ministra de Medio Ambiente de Túnez, Mémia El Benna Zayani, y el Vice-Ministro de Medio Ambiente de la República de Corea, Yoon Jung-Soo.

Asimismo, el Secretario Guerra Abud participó en la reunión con el PNUMA regional sobre diversas iniciativas españolas en América Latina, principalmente en materia de agua, donde se comprometió a orientar las inversiones del país europeo de manera sustentable en México.

En el encuentro estuvieron presentes el Secretario de Estado de Ambiente de España, Federico Ramos de Armas; el Ministro de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, José Antonio Zamora Gutiérrez; el Ministro de Ambiente de Perú, Manuel Pulgar Vidal; el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Juan Gabriel Uribe,y la Viceministra de Vivienda, Gestión Territorial y Ambiente de Uruguay, Raquel Lejtreger.

Fuente: Semarnat

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button