NoticiasPolítica Agrícola

Conagua llama a hacer uso eficiente en áreas agrícolas

 

Ante sequía en 37% del país, la Conagua llamó a hacer uso eficiente del agua para uso agrícola, con lo que también se garantizará la seguridad alimentaria.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja en coordinación con gobiernos estatales y municipales en la protección del agua, al aplicar políticas y estrategias de gestión de la demanda, promover planes de ahorro y eficiencia en el uso–a corto y largo plazo–, pero sobre todo, incorporando activamente a la sociedad en su cuidado.

Entre los grandes usuarios—población, industria, agricultura y generadores de energía—, el sector agrícola es el rubro con más oportunidades de eficientar su consumo, al implementar tecnologías que permitan distribuir mejor el recurso destinado al riego de cultivos.

En la actualidad, 37 por ciento del país presenta condiciones secas y el pronóstico indica que este año se registrará menos lluvia que el promedio histórico, por ello resulta indispensable sumar esfuerzos para el cuidado del agua, ya que incluso el almacenamiento de las presas está por debajo de las medias históricas.

Algunas sugerencias para el riego agrícola:

*Nivelar las tierras, esto permite asegurar uniformidad y dar mejor distribución del agua en el suelo y las plantas.

*Adoptar la técnica de riego más adecuada para lograr un ahorro significativo del agua, para ello, se puede solicitar asesoría especializada para elegir los sistemas más apropiados (hay organismos de asistencia técnica que proporcionan el servicio sin costo o a costos que se recuperan rápidamente con los beneficios recibidos)

*Se recomienda aprovechar al máximo el agua de lluvia y regar sólo cuando sea necesario.

*Es conveniente aprovechar técnicas que eviten fugas de agua, escurrimientos innecesarios y desperdicios.

*De ser posible, emplear en el riego aguas residuales o tratadas, siempre y cuando no sea para regar verduras que se consumen crudas.

*Instalar equipos de medición y totalización de caudales para controlar adecuadamente las cantidades de agua aplicadas en los cultivos.

Éstas y otras recomendaciones para el ahorro del agua se encuentran disponibles en el portal de la Conagua, en la siguiente liga electrónica: http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/Recomendaciones_para_ahorrar_agua.pdf

Fuente: Conagua

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button