AgronegociosPolítica Agrícola

Prevé Sagarpa producir un millón de tons de fertilizantes

Sagarpa

La meta de esta administración es generar el 70% de los fertilizantes que se consumen en el país, toda vez que actualmente se importan alrededor del 95%.

México podrá producir un millón de toneladas de fertilizantes, en una primera etapa, con lo cual iniciará el proceso para sustituir las importaciones de ese importante insumo agrícola y abatir con ello costos de producción, transportación y comercialización en beneficio de los productores del sector agroalimentario nacional, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

Destacó que la meta de esta administración es generar el 70 por ciento de los fertilizantes que se consumen en el país, toda vez que actualmente se importan alrededor del 95 por ciento.

Explicó que mediante la obtención a precios competitivos de la materia prima necesaria para producirlos en México (gas, amoniaco y urea), se podría reducir hasta en 75 por ciento el costo de producción de uno de los principales insumos de la agricultura nacional.

Subrayó que esta línea de acción del gobierno de la República representa una oportunidad para sumar diversos proyectos de manera integral y lograr la productividad, la competitividad y la sustentabilidad que demanda el campo mexicano, además de disminuir la dependencia de productos importados y fortalecer la seguridad alimentaria.

Detalló que en el país hay 22 millones de hectáreas cultivables, superficie que sólo podría aumentarse hasta en un 10 por ciento, con mucho esfuerzo y con grandes inversiones. Por eso, lo que se busca es producir más con menos, remontar los actuales niveles y lograr reducir las importaciones de alimentos que se consumen en el país, cercanas al 40 por ciento, señaló.

Otro de los desafíos, indicó, es el minifundio en el sector rural, ya que un 77 por ciento de los productores tienen menos de cinco hectáreas, lo que dificulta a las unidades productivas el acceso al crédito y a las coberturas de seguro, además de mantenerse vulnerables a los riesgos climáticos, sanitarios y de mercado.

La nueva visión del gobierno federal –resaltó– está enfocada a la transformación del campo mexicano, con nuevos esquemas para transitar de los subsidios a los incentivos a la productividad, además de realizar una reorientación de los programas a través de una reingeniería organizacional y operativa de la SAGARPA, en aras de realizar la gran reforma estructural del campo.

El secretario Enrique Martínez y Martínez impartió una conferencia magistral a cursantes del posgrado “Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional”, en la Escuela de la Defensa Nacional, a quienes expuso un diagnóstico del campo y explicó las políticas públicas para impulsar al sector agroalimentario como eje de desarrollo económico del país.

Fuente: Sagarpa

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button