Fomentará la Sagarpa desarrollo integral del agro en Michoacán
La Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado de Michoacán destinará recursos extraordinarios por mil mdp, que se suman a más de dos mil 500 mdp que ya opera en la entidad.
Con una visión de largo plazo se llevarán a cabo las acciones en materia agropecuaria en el estado de Michoacán, a través de proyectos estratégicos que permitan un desarrollo integral, aseguró el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar Castillo.
Al presidir una reunión con actores del sector primario de Michoacán, el recién nombrado representante de la dependencia federal en la entidad puntualizó que las decisiones que se tomen serán en coordinación con el gobierno estatal, bajo una colaboración interinstitucional.
Aguilar Castillo reiteró el compromiso del secretario Enrique Martínez y Martínez por mantener un seguimiento puntual del trabajo que se realizará en Michoacán e implantar políticas públicas que generen un impacto profundo en materia económica y social en el estado.
Para ello, explicó que en el marco de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado de Michoacán se estableció destinar recursos extraordinarios por mil millones de pesos, los cuales se suman a un paquete de más de dos mil 500 millones de pesos que ya opera en la entidad.
Además, se impulsará el financiamiento y acciones que potencialicen los proyectos productivos del sector rural.
Precisó que se mantendrá un trabajo constante con todos los integrantes del sector para lograr resultados en el corto, mediano y largo plazos, a efecto de forjar las bases para un desarrollo integral que mejore las condiciones económicas, sociales y culturales del estado.
Los incentivos que se dispersarán este año permitirán beneficiar a más de 333 mil productores michoacanos para fomentar la productividad pesquera, acuícola, agrícola y ganadera, además de la competitividad agroalimentaria, con una visión de justicia social, resaltó.
El subsecretario de Alimentación y Competitividad destacó que de manera sucesiva los recursos destinados al sector agroalimentario de Michoacán habrán de incrementar, con el fin de fortalecer el trabajo que este año. Se deben mejorar las condiciones para mantener a Michoacán en los primeros lugares de productividad y de valor de la producción, apuntó.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb, reconoció la labor que se realiza por parte del Gobierno de la República para establecer programas multianuales que fomenten la productividad en el campo mexicano, principalmente en el michoacano.
Fuente: Sagarpa