Fortalecerán México y Honduras relación de intercambio tecnológico
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, y el ministro de Agricultura de Honduras, Jacobo Paz Bodden, sostuvieron una reunión de trabajo para desarrollar una mayor colaboración e intercambio tecnológico en materia agroalimentaria, así como en esquemas de coinversión en cadenas de valor agregado e infraestructura hidroagrícola.
En el marco de la próxima visita del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a ese país centroamericano, ambos funcionarios coincidieron en la importancia de iniciar una nueva etapa en la relación de cooperación en áreas productivas, compartir experiencias exitosas y avanzar en la elaboración de un plan de acción en el sector primario.
En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la SAGARPA, el secretario Martínez y Martínez señaló que hay varias áreas en donde se puede aportar la colaboración mutua, como el avance normativo y jurídico que tiene Honduras para la producción de biodiesel y etanol, así como su proceso de hacer tres ciclos de producción agrícola.
El ministro Jacobo Paz Bodden manifestó el interés de su país en los sistemas de cosecha de agua –obras de captación y almacenamiento de agua, presas de mampostería, bordos para abrevadero y ollas de agua- desarrollados en México, los cuales ayudarían a reactivar unidades productivas en zonas áridas de su país.
También pidió estrechar la cooperación técnica para obtener mayor información e intercambio respecto al programa de repoblamiento de ganado –con la asistencia de innovación tecnológica en mejoramiento genético–, procesamiento de cárnicos y producción de leche, y el avance en las investigaciones para producción y control de plagas y enfermedades en la piscicultura y acuacultura.
El ministro de Desarrollo Económico de Honduras, Alden Rivera Montes, explicó que, a dos meses de haber iniciado su mandato, el gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández se ha trazado impulsar el desarrollo del sector agroalimentario, contexto en el que se enfocan políticas públicas para incrementar las inversiones en un esquema de alianzas público-privadas.
Reconoció que México tiene un liderazgo en la región y por ello buscan fortalecer los lazos de cooperación para detonar proyectos productivos y el intercambio de tecnología en beneficio del sector primario y, en especial, de los pequeños productores.
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb Ruiz, informó que se prepara una visita a Honduras, con la participación de productores y agroempresarios mexicanos, para explorar nichos de oportunidad en esa nación de Centroamérica.
Fuente: Sagarpa