Medio AmbienteNoticiasPecuario y PesqueroPolítica Agrícola

Reforma del Campo detonará mayor desarrollo de la pesca y acuacultura nacional: Sagarpa

 

Boca del Río, Ver.- Con la aplicación de mejores políticas públicas, programas, investigación aplicada e incentivos a la productividad, así como un mayor ordenamiento en el sector pesquero y acuícola, se logrará potencializar la productividad, competitividad y sustentabilidad en los mares y cuerpos de agua del país, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

 

En el marco de la inauguración de los trabajos del Foro Regional con Vocación Territorial “Pesca y Acuacultura”, el titular de la SAGARPA afirmó que los más de 11 mil kilómetros de litorales, actualmente aportan alrededor del dos por ciento del valor de la producción agroalimentaria de México.

Subrayó que por este motivo es de gran trascendencia la convocatoria del Gobierno de la República por desarrollar foros de consulta para conocer de viva voz de los actores del sector sus opiniones, inquietudes, aportaciones e ideas, con las cuales se construirá la Reforma en el sector.

Ante productores, investigadores, académicos, organizaciones sociales y privadas, empresarios, legisladores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, el secretario Enrique Martínez y Martínez reconoció que hay mucho por hacer para alcanzar un mayor aprovechamiento de los recursos naturales del país, proceso en donde se cuenta con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien tiene una gran expectativa de lo que pueden dar las aguas nacionales a la alimentación de los mexicanos.

“Vamos a seguir trabajando todos unidos, las organizaciones de todo tipo. En nuestras manos está lo que habremos de hacer. De nosotros dependerá el alcance de las reformas que queramos impulsar, que contarán siempre con el apoyo del Gobierno Federal”, indicó.

En México, resaltó, tenemos un mar y océanos de oportunidades y posibilidades, que con una mejor reorientación de programas, recursos y proyectos de desarrollo productivo, beneficiará, cada vez, a más familias del sector pesquero y acuícola.

Destacó la presencia y participación de integrantes del Poder Legislativo, el cual es vital para seguir avanzando hacia una sinergia, con voluntad, energía y transparencia, que detone en un sector agroalimentario ejemplar.

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, señaló que este foro y sus resultados enriquecerán y fortalecerán la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, para impulsar al sector primario y potenciar y generar un México próspero y competitivo.

Detalló que en el campo y la pesca está la clave para un desarrollo sostenido, que permita a México ser una potencia económica y garantizar la seguridad alimentaria del país; de ese tamaño, añadió, es la importancia de la participación y aportación de todos los actores del sector para lograr una verdadera transformación en esta actividad productiva.

Explicó que “este es el escenario para sumar ideas e instrumentar una nueva política pública del sector pesquero y lograr un sector más justo, productivo y rentable, toda vez que el campo y la pesca son una solución a nuestros problemas”.

Por su parte, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, puntualizó que la pesca y la acuacultura son actividades que generan bienestar, empleos y divisas para el país, por lo que habrá que orientar las acciones de política pública en su desarrollo y crecimiento, dentro de la reforma que se promueve en el sector primario.

Informó que en esta administración ya se registran avances importantes. Refirió que en la actividad acuícola se canalizaron incentivos que permitieron la resiembra de camarón y un esquema de aseguramiento de casi ocho mil hectáreas para el sector acuícola; además, en la pesquería de túnidos se promovió un ordenamiento que detonó en la inversión de más de 175 millones de dólares por parte del sector privado.

En el foro se desarrollaron cuatro mesas de trabajo con los temas: Desarrollo Estratégico de la Acuacultura; Ordenamiento Integral y Observancia Normativa; Capitalización, Financiamiento y Fomento al Consumo, e Investigación, Desarrollo Tecnológico y Profesionalización.

Fuente: Sagarpa

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button