NoticiasPolítica Agrícola

Preside secretario EMM sesión del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI)

 

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, presidió la Segunda Sesión Ordinaria 2014 del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), grupo de trabajo que evalúa los avances de las observaciones y recomendaciones de los órganos internos de control de la dependencia.

En la reunión, el secretario Enrique Martínez y Martínez presentó al Contralor Interno en la SAGARPA, Francisco Cárdenas Elizondo, y dio la bienvenida al Comisario-Delegado de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Armando de Luna Ávila, quien coordina las acciones de los avances en las observaciones y desempeños de la dependencia.

Afirmó que hay disposición de la SAGARPA para depurar procedimientos y optimizar los trabajos internos, a fin de hacer un análisis cuantitativo y cualitativo de las acciones y aplicar programas medibles que permitan precisar el impacto de éstos y el número de beneficiarios.

En una mecánica, subrayó, orientada a reforzar el respaldo de incentivos a la productividad, con la aplicación de recursos directos en beneficio de los productores, a través de reglas de operación más accesibles y con procesos transparentes y la rendición de cuentas.

En el evento se dieron a conocer los avances de reportes, auditorías y acuerdos al primer trimestre de 2014, enfocados a fortalecer los programas y componentes de la SAGARPA, así como el impulso a los esquemas de desarrollo de capacidades y capacitación a servidores públicos.

El responsable del Órgano Interno de Control en la SAGARPA (OIC), Francisco Cárdenas Elizondo, dio lectura a los puntos y acuerdos de la minuta de trabajo de la respectiva sesión, con los avances en las observaciones emitidas por la SFP.

Entre las sugerencias y solicitudes externadas por el Comisario-Delegado de la SFP, Armando de Luna Ávila, destacan el promover la participación institucional de los delegados en los FOFAES, reforzar los sistemas de control interno tanto a nivel central como en organismos desconcentrados, y buscar un esquema de seguimiento para medir el impacto y los beneficios de los programas al productor.

Fuente: Sagarpa

 

 

 

 

 

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button