Medio AmbienteNoticiasPolítica Agrícola

Inician acciones para recuperar actividad productiva agropecuaria y pesquera en Baja California Sur

La Paz, BCS.- En su segundo día de actividades por las zonas afectadas por el huracán “Odile”, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, anunció un primer paquete de acciones para recuperar la actividad productiva agropecuaria y pesquera de la entidad.

En su recorrido de evaluación por el Ejido Melitón Albañez, en las instalaciones de una planta empacadora de hortalizas, el titular de la SAGARPA informó que están listos para su entrega paquetes tecnológicos para cuatro mil hectáreas de pequeños productores de cultivos a campo abierto (garbanzo, trigo y maíz amarillo).

Detalló que se diseña un componente de apoyo directo a productores de agricultura protegida (invernaderos, mallas y casa sombra) de menos de cinco hectáreas, con base en un recuento puntual de los daños totales y parciales, con la verificación de técnicos especializados.

Agregó que en las labores de remoción y rehabilitación de infraestructura en el sector agropecuario y pesquero, se instrumentará un programa de empleo temporal, con lo que se crearán alrededor de tres mil puestos de trabajo en la región.

En el sector pecuario, indicó que se adelantarán los incentivos en apoyos de los programas de Repoblamiento, Recría y PROGAN y se gestionará la entrega de seguros catastróficos, en este y en los otros subsectores.

Acompañado por el subsecretario Agropecuario y Forestal, Trinidad Cota Acosta -en representación del gobernador, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor-, el secretario Martínez y Martínez, afirmó que el mensaje del Presidente es que unidos y con un trabajo en equipo se atenderá esta emergencia, sin distinción de colores partidistas.

“Aquí hay que ser daltónico, no hay colores en esta contingencia, sólo la voluntad del Gobierno de la República de atender con diligencia a los productores del sector agroalimentario, con atención especial a los del sector social”, subrayó.

Precisó que se elabora una bitácora de prioridades en el sector, a fin de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuente con un plan clasificado para la atención de bombas y subestaciones eléctricas en pozos e infraestructura agropecuaria y pesquera.

El titular de la SAGARPA nombró al subsecretario de Desarrollo Rural, Juan Manuel Verdugo Rosas, representante de la dependencia y coordinador de los trabajos de reconstrucción en el sector agroalimentario de la entidad.

La presidenta municipal de La Paz, Estela de Jesús Ponce Beltrán, destacó el apoyo oportuno y coordinado del Gobierno de la República, y aseguró que el Presidente Enrique Peña Nieto “no nos dejó solos y envió a gente sensible y con experiencia, lo que nos da esperanza y seguridad en el estado”.

El comisariado ejidal de El Carrizal, Gonzalo Castillo Pérez, y los representantes del sector agrícola, Miguel Ángel Ibarra Martínez, el pecuario, Maribel Cosío Núñez, y de pesca, José Flores Higuera, hicieron un recuento preliminar de las afectaciones, las cuales a través de un comité de trabajo –integrado por autoridades, peritos y productores- serán evaluadas y atendidas para recuperar la capacidad productiva de la región.

El comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, aseguró que desde el momento del fenómeno se tomaron medidas preventivas que evitaron pérdidas humanas, y que se está en el proceso de evaluación de daños en instalaciones, lanchas, motores y artes de pesca.

Aseveró que la actividad pesquera es vital para el estado, por lo que se instrumentará un plan de empleo temporal, así como esquemas de financiamiento para la recuperación de equipos.

Por su parte, el director general de Fomento a la Agricultura, Jorge Kondo López, señaló que por indicaciones del secretario Enrique Martínez y Martínez, se atenderán todas las demandas, “de forma ordenada, con un levantamiento riguroso y puntual de daños”.

Añadió que ya están preparándose las brigadas para hacer el levantamiento, de forma tal que haya equidad y justicia en la ayuda. En la infraestructura de los invernaderos se revisará caso por caso, la cuestión es jalar parejo y actuar lo más rápido que se pueda, apuntó.

Reunión del secretario con productores del Ejido El Pescadero

En el Ejido El Pescadero, el secretario Enrique Martinez y Martínez realizó una reunión de trabajo con los productores de la zona para una evaluación preliminar de daños en el sector primario.

Explicó que después de un estudio de factibilidad, se impulsará la construcción de presas de mampostería y pozos ganaderos, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), en beneficio de pequeños ganaderos de la zona.

El subsecretario de Desarrollo Rural, Juan Manuel Verdugo Rosas, mencionó que habrá un trabajo coordinado y eficaz, en donde prevalezca la igualdad en los trabajos de recuperación del sector; “ayúdenos a ayudarlos”, con el levantamiento de información verídica para que los apoyos sean más rápidos y oportunos, planteó a los productores afectados.

En los eventos participaron también el secretario de Pesca de Baja California Sur, Fernando García Romero; el coordinador general de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, y el delegado de la SAGARPA en la entidad, César Estrada Neri, entre otros.

Fuente:Sagarpa

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button