Simón es huracán categoía I
En el Océano Pacífico, Simon, huracán categoría I en la escala de Saffir Simpson, a las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se ubica a 545 km al sur-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, y a 780 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/hr, rachas de hasta 150 km/hr y movimiento hacia el nor-noroeste a 15 km/hr.
La amplia circulación de Simon, mantiene propagación de nublados densos, lo que generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos de Baja California Sur, Sonora y Durango; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Nayarit y Baja California.
Además, se prevé oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en las costas occidentales y sur de Baja California Sur, y de 1 a 2 metros de altura en las costas de Sinaloa.
Con la finalidad de determinar la trayectoria e intensidad del huracán Simon, esta tarde se realizó el segundo vuelo de reconocimiento del avión cazahuracanes, en el que participó un meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dos observadores de la Secretaría de Marina (SEMAR), así como el personal de la Administración Nacional del Océano y la Atmosférica de Estados Unidos de Norteamérica (NOAA, por sus siglas en inglés).
La tecnología con la que cuenta este avión permite obtener datos en tiempo real de los sistemas que analizan, ya que conforme se acercan al centro del huracán, inician distintas mediciones atmosféricas como: velocidad y dirección del viento, intensidad de lluvia y trayectorias; información que se transmite instantáneamente al SMN y distintas instituciones internacionales, lo que permite hacer pronósticos más certeros e inmediatos.
Las lluvias que se han registrado en los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, y podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Por ello, se mantiene el exhorto a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional invitan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Fuente: Conagua