Exhorta secretario Enrique Martínez y Martínez a aplicar recursos para el campo de manera eficiente y transparente
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, exhortó a los funcionarios públicos de la dependencia a mantener un ejercicio transparente, ágil y eficiente de los recursos públicos, especialmente por ser el 2015 un año electoral.
Durante la Reunión Nacional de Delegados de la SAGARPA “Evaluación 2014 y Compromisos 2015”, subrayó que “tenemos que ser cuidadosos y no hacer acciones que puedan entorpecer el proceso electoral del próximo año, por lo que se debe actuar totalmente apegados a la ley”.
“Las elecciones se ganan con buenos candidatos, buenas propuestas y el buen desempeño de los partidos políticos, no con la manipulación de los programas o recursos públicos por parte de los funcionarios”, puntualizó.
Aseveró que se mantendrá un ejercicio de recursos con un enfoque productivo y sin realizar distinciones entre grupos, organizaciones o gobiernos.
Martínez y Martínez indicó que los funcionarios públicos deben hacer su labor con transparencia e imparcialidad política, a fin de contribuir a la democracia en nuestro país.
“No podemos ser omisos, vamos a entrar en un año electoral y quiero que todos estemos en la misma frecuencia; ninguna de las acciones que estamos tomando debe prestarse a malas interpretaciones y afectar las elecciones”, apuntó.
Explicó que se aplicarán los recursos de impulso al campo de manera oportuna, y transparente, conforme al calendario establecido, a efecto de que se mantenga el trabajo eficiente para impulsar al sector primario.
Por su parte, los delegados de las 33 representaciones en las 32 entidades federativas y la Región Lagunera, coincidieron en los avances en el sector agroalimentario, los cuales se reflejan en un crecimiento sostenido del ámbito primario.
Refrendaron su compromiso en continuar su labor junto con los productores y autoridades locales, enfocadas en los objetivos de sustentabilidad, rentabilidad, productividad y justicia para el campo.
Fuente: Sagarpa