Analiza CNA ajuste al presupuesto del campo
Con el recorte al presupuesto federal, la Sagarpa estará ejerciendo este año un presupuesto de 84,953.8 mdp, superior al del 2014 en solo 211.3 mdp (0.3%).
Derivado de un entorno internacional complicado caracterizado por la caída del precio del petróleo, el inminente aumento en las tasas de interés de los Estados Unidos y la desaceleración de la economía mundial, el pasado 30 de enero el Gobierno Federal anunció de manera formal el recorte presupuestal que ya se esperaba, y con el cual se pretende sea una medida suficiente para evitar posteriores aumentos en impuestos, así como en deuda pública.
De esta manera, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 se ve recortado en 124,300 mdp, correspondiendo 52,300 a dependencias y entidades del Gobierno, 62,000 mdp a Pemex y 10,000 mdp a la CFE.
Dentro de las dependencias federales, se ha anunciado que el presupuesto de la Sagarpa se verá reducido en 7,188 mdp, un 7.8% menor al aprobado por los diputados, siendo la tercera dependencia con mayor monto recortado en términos absolutos después de la SCT (- 11,820 mdp) y la SEP (- 7,800 mdp) y también la tercera con mayor recorte en términos relativos después de la Conagua (- 12.7%) y la SCT (-9.4 %).
En lo que se refiere a las dependencias, la Secretaría de Hacienda ha informado que el 35% del recorte (equivalente a 18.1 mdp) habrá de darse en inversión y el 65% (equivalente a 34.1 mdp) se hará en gasto corriente, dentro del cual se contempla reducir en 6,809 mdp los servicios personales (sueldos), en 12,265 mdp los gastos de operación y en 15,043 mdp los subsidios.
Para cumplir con estos objetivos, como medidas de austeridad se han anunciado la reducción del 10% en sueldos y salarios de mandos medios y superiores, la reducción del 10% en gasto en plazas eventuales y por honorarios, la restricción a la creación de plazas y la reducción del 10% en el gasto de comunicación social.
Aunque no se han dado a conocer detalles de los recortes al interior de las dependencias, se sabe de manera oficial que entre otros rubros que no se verán afectados están los incentivos orientados a proteger el ingreso de los productores de maíz, trigo, algodón y arroz, entre otros cultivos.
Con el recorte anunciado, la Sagarpa estará ejerciendo este año un presupuesto de 84,953.8 mdp, superior al del 2014 en solo 211.3 mdp (0.3%).
Si bien la SHCP aseveró que con este recorte en el gasto no se modifica el rango de estimación del crecimiento de la economía para este año, que va de 3.2 a 4.2 por ciento, diversos analistas lo ajustaron a la baja en 0.4 a 0.6 puntos porcentuales, al igual que el del año entrante, situándolo varios de ellos en alrededor del 2.5% anual para el 2015.
Paralelamente con el anuncio del recorte presupuestal para el 2015, la SHCP comunicó que para la construcción del presupuesto del año 2016 se seguirá una lógica distinta que no tome como base el presupuesto del año anterior, sino que con base en una revisión completa del gasto se asignen recursos solamente a programas indispensables y con buenos resultados.
Fuente: CNA