Medio AmbienteNoticias

Frente Frío no 35 ocasiona bajas temperaturas en el país

De acuerdo con las previsiones, el Frente Frío Número 35 se extenderá desde el noreste de Estados Unidos de América hasta el norte de Veracruz y se internará sobre el norte de México; en combinación con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico ocasionará precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en regiones de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tabasco y Chiapas, y menores en sitios de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Morelos, Distrito Federal, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

El aire gélido asociado a ese sistema generará notable descenso en la temperatura sobre el norte, noreste, oriente y centro de México, así como evento de norte, con vientos de 45 a 60 kilómetros por hora (km/h), sobre el norte del litoral del Golfo de México y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La Sexta Tormenta Invernal, conformada por un núcleo frío, se ubica sobre el noroeste de la República Mexicana; en interacción con la masa de aire polar que impulsa al Frente Frío Número 35 y a la entrada de humedad del Océano Pacífico, mantendrá la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y provocará lluvias menores a 25 milímetros en áreas de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, y vientos de hasta 60 km/h en el noroeste del país y Golfo de California.

La interacción de la masa de aire frío polar con la entrada de humedad del Océano Pacífico, incrementará la probabilidad de lluvia, a partir de la noche de hoy y durante las primeras horas del viernes, así como la posibilidad de nieve o aguanieve, en zonas montañosas del noreste, oriente y centro del país.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius, con nevadas, en regiones altas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; de -5 a 0 grados Celsius, con posibilidad de nevadas, en zonas montañosas de Veracruz y Puebla, y con heladas en sitios altos de Zacatecas y Aguascalientes, así como temperaturas de 0 a 5 grados, con probabilidad de heladas, en porciones elevadas de Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia menor a 25 milímetros, temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas, máxima de 18 a 20 grados Celsius, y viento del noreste de 20 a 35 km/h, con rachas.

En el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado la mayor parte del día, 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, temperaturas frías durante la mañana y la noche, cálidas en el día, y viento del norte y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h en el mar de Cortés.

Se prevé cielo de medio nublado a nublado para el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el día, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur la previsión meteorológica es de cielo medio nublado durante la mañana, con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Chiapas, y menores a 25 mm en Oaxaca, temperaturas frías en zonas montañosas, cálidas durante el día, y evento de norte, con vientos de hasta 80 km/h, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se espera cielo de medio nublado a nublado, acompañado de nieblas en zonas montañosas, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco, y menores a 25 mm en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas frías durante la mañana y la noche, cálidas en el día, y evento de norte, de 45 a 60 km/h, en el litoral de Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado la mayor parte del día, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo y Campeche, temperaturas calurosas durante el día y vientos del norte y noreste de 30 km/h, con rachas de hasta 45 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas de frías a muy frías, con heladas, en la mañana y la noche, templadas durante el día, probabilidad de nieve o aguanieve por la noche en sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, y vientos del norte y noreste de 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.

En la Mesa Central se espera cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en los estados de México y Puebla, menores a 25 mm en el Distrito Federal, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas frías en la mañana y la noche, templadas durante el día, probabilidad de nieve o aguanieve en zonas montañosas del oriente de la región, y viento del noreste, de 20 a 35 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Finca La Paz, Chis. (19.1); Maltaraña Jamay, Jal. (18.6); Toluca, Edo. de Méx. (15.8); Tlanchinol, Hgo. (13.6); la delegación Magdalena Contreras, DF. (11.2); la región de la Mariposa Monarca I, Mich. (9.4); Zacatepec, Mor. (5.8); Los Tecolotes, Gto. (3.4); Ojinaga, Chih. (2.4); El Cubilete, Sin. (2.0); Las Adjuntas, Qro. (1.3); Tehuacán, Pue., y Ocampo, Coah. (1.0); Islas Marías, Nay. (0.8); Iguala, Gro. (0.5); Montitlán, Col., y Yoliatl, SLP. (0.4); Isla Lobos, Ver., Predio el Jazmín, Buaysiacobe y Tres Carlos, Son. (0.3); y San Juanico, BCS., y Nohacal, Camp. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tres Picos, Chis. (38.5); Puente de Ixtla, Mor., y La Caimanera, Mich. (38.0); San Marcos, Gro., Los Pinzanes, Pue, y Guatenipa, Sin. (37.0); Ciudad Constitución, BCS. (34.2); Salina Cruz, Oax. (32.8), y la colonia Tacubaya, DF. (23.2).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (-9.0); El Seco, Pue. (-5.9); Emiliano Zapata, Coah. (-5.4); José Antonio Alzate, Edo. de Méx. (-4.0); Temosáchic, Chih. (-4.0); Sabanillas, SLP. (-2.2); La Ascensión, NL. (-2.0); Tepetates, Hgo. (-1.9); Yécora, Son. (-1.0); La Posta, Ags. (0.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (8.0).

Fuente: Conagua

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button