Oportunidad de crecer en sectores pecuario y acuícola

El director general del FIRA,Rafael Gamboa González, indicó que el sector pecuario representa el 25 por ciento de la cartera de la institución. Apuntó que se tiene buena perspectiva en los precios de la carne de bovino para los próximos 10 años, además todavía hay un déficit de este alimento en México y una demanda en los Estados Unidos, nuestro mercado natural.
Las anteriores son señales muy claras para que haya inversiones en ganadería y con ello tener mayor crecimiento sectorial, y que ese buen precio que hoy se observa en bovino se vea reflejado en porcinos y aves, agregó.
El director general del FIRA remarcó que tenemos muchos proyectos de inversión en el sector pecuario, sobre todo en avicultura, y se están extendiendo hacia el sur del país.
Tan sólo el crédito para producción de carne en Guerrero, Oaxaca y Chiapas se proyecta que este año sea superior a los 600 millones de pesos.
Acuacultura prometedora
La actividad pesquera y el sector acuícola tienen también un gran potencial como país, donde la acuacultura de tilapia y camarón puedan desarrollarse en mayor medida en estados del sur del país; también la maricultura tiene oportunidad de desarrollarse.
FIRA es la principal fuente de financiamiento en este sector, ya que de 2010 a 2014 canalizó en promedio, dos mil millones de pesos por año.
Rafael Gamboa indicó que en 2014 en el sector acuícola, FIRA creció en 7 por ciento real, poco más de lo que aumentó la cartera total en pesca.
Otra actividad que esta tomando fuerza es la de la tilapia, sin embargo a finales del año pasado el precio, que venía incrementándose, dejo de hacerlo, además hay un mercado internacional muy fuerte, sin embargo, no se le ha podido dar valor agregado, ya que se vende sobre todo a nivel local y ese mercado tiende a saturarse.
Al igual que en el camarón,expuso Gamboa González, hay que avanzar en técnicas más sofisticadas e intensivas que permitan mayor rentabilidad y crianza de las especies y después dándole valor empacándola y vendiéndola en otros mercados.