Solicitarán México y Canadá a OMC autorice represalias comerciales vs EU

Esto porque la norma de etiquetado COOL sigue vigente…
Comunicado conjunto integro de Sagarpa y SE
DECLARACIÓN CONJUNTA DE MÉXICO Y CANADÁ SOBRE COOL
Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, y Enrique Martínez y Martínez, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de manera conjunta con sus homólogos de Canadá, Edward Fast, Ministro de Comercio Internacional y Gerry Ritz, Ministro de Agricultura y Alimentos, han emitido la siguiente declaración conjunta con relación a la decisión final de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que recae sobre el Sistema de Etiquetado de País de Origen de los Estados Unidos (COOL por sus siglas en inglés):
Una vez más la OMC ha confirmado la postura defendida desde hace mucho tiempo por Canadá y México, la cual sostiene que los requerimientos obligatorios establecidos por COOL para carne de res y cerdo son claramente proteccionistas y constituyen una violación a las obligaciones comerciales internacionales contraídas por Estados Unidos.
La versión modificada de COOL, la cual genera que el ganado y los productos cárnicos canadienses y mexicanos sean segregados respecto a la de origen estadounidense, está dañando las cadenas productivas de América del Norte, y es perjudicial además para los productores y procesadores de todos los países involucrados.
A la luz de la decisión final de la OMC, y debido al hecho de que la medida discriminatoria que COOL constituye se encuentra vigente, nuestros gobiernos solicitarán autorización a la OMC para implementar medidas de represalia en contra de las exportaciones provenientes de Estados Unidos.
Hacemos un llamado a Estados Unidos a derogar la legislación que establece COOL y a cumplir con sus obligaciones internacionales
Los gobiernos de México y Canadá continuarán trabajando de manera coordinada en la resolución de esta controversia comercial con Estados Unidos, para de esa forma proteger a nuestros productores y mantener los empleos y la prosperidad económica en América del Norte.
Fuente> Sagarpa