Noticias

Se pronostican fuertes lluvias en Michoacán y Jalisco

Conagua_17La Onda Tropical Número 37 al suroeste de Jalisco, generará lluvias puntuales intensas en el oriente y la zona costera de Jalisco y en el oriente de Michoacán, así como lluvias muy fuertes en el oriente y sur de Nayarit y en el litoral de Colima, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En tanto, la Onda Tropical Número 38, en proceso de disipación sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, se asociará con el flujo de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, lo que ocasionará de lluvias muy fuertes en el sur y oriente de Chiapas, oriente de Tabasco, centro y sur de Oaxaca y en el sur de Veracruz; además de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes  en el centro y sur de Guerrero, y en el norte y sur de Puebla; fuertes en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal, así como lluvias en Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes e Hidalgo; las cuales serán propiciadas por un canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro del país, y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

En el Océano Pacífico, una zona de inestabilidad con 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se asocia con la Onda Tropical Número 36. A las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 785 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 325 km al sur-suroeste de Isla Socorro, Colima, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 35 km/h y movimiento errático.

Otra zona de inestabilidad, ésta en el Golfo de México, se ubica aproximadamente a 435 km al nor-noreste de Cabo Catoche, y a 465 km al nor-noreste de Cancún, ambas localidades de Quintana Roo; registra vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y se mueve lentamente hacia el noreste. Continúa con 10% de potencial para desarrollo ciclónico en 48 horas.

En tanto que la Depresión Tropical Nueve, en el Océano Atlántico, se encuentra a 4 mil 400 km al este de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 11 km/h.

El SMN monitorea la evolución y trayectoria de los tres fenómenos que, por el momento, no afectan al territorio nacional.

El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina en consenso con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, indica que prevalecerá el evento de mar de fondo, con olas de 1.5 al 2.0 metros de altura desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta la costa de Oaxaca, incluyendo el Golfo de Tehuantepec, por lo que se mantiene en estricta vigilancia y monitoreo.

Por lo que se refiere a las temperaturas, se prevén valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora y Sinaloa. Temperaturas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Fuente: Conagua

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button