Alto potencial para exportar productos tropicales mexicanos a China

Compradores de China se reunieron con productores mexicanos de berries, tequila, cárnicos, camarón, aguacate, nuez y plátano con el objetivo de abrir nichos de mercado y consolidar ventas en el corto plazo.
Autoridades y consumidores chinos tienen cada vez mayor interés en adquirir productos tropicales mexicanos, lo que puede posicionar a nuestro país como uno de los principales proveedores en este mercado.
Compradores de China se reunieron con productores mexicanos de berries, tequila, cárnicos, camarón, aguacate, nuez y plátano con el objetivo de abrir nichos de mercado y consolidar ventas en el corto plazo.
Durante el quinto día de actividades, en la ciudad de Shanghai, China, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, visitó las instalaciones de la Yiguo E- commerce (comercializadora de frescos en línea) y un centro de procesamiento y distribución de aguacates y berries de procedencia mexicana.
Además se reunió con la empresa Pagoda, especializada en franquicias de frutas que cuenta con una distribución de más de 100 mil tiendas con apertura de 30 a 40 unidades nuevas cada mes.
Lo anterior representa para México seguir compitiendo en el mercado internacional y aprovechar los nuevos nichos de mercado que se abren debido a la calidad, sanidad e inocuidad de sus productos ya que en ese país asiático los productos mexicanos se venden muy bien en los anaqueles y tiendas.
La tarea fundamental de la SAGARPA es abrir mercados y acompañar a productores para que consoliden ventas internacionales lo que tiene impacto en el crecimiento económico y desarrollo social del país.
Fuente: Sagarpa