Medio AmbientePolítica Agrícola

Entregan equipamiento para pozos agrícolas y modernización de Unidades y Distritos de Riego

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó equipamiento para pozos agrícolas y modernización de unidades y distritos de riego en el estado de Zacatecas, en el marco del Día Mundial del Agua.

Se entregaron obras y equipos con una inversión del orden de mil 300 millones de pesos, que incluyen el equipamiento de pozos, la modernización de Distritos y Unidades de Riego, y la nueva planta potabilizadora “Proaño”.En su conjunto, estas obras benefician a más de 10 mil productores. Mientras que la planta mejorará el servicio de agua potable, elevando con ello, la calidad de vida de más de 100 mil habitantes de Fresnillo.

“Una ocasión para recordar y generar una mayor conciencia del valor, de la relevancia e importancia que tiene este elemento hídrico, lo que tiene el agua; elemento de vida y elemento que tenemos que cuidar, tenemos que preservar, además de garantizar que toda la población tenga acceso a este recurso”.

Panel de alto nivel sobre el agua

En 2014, en la participación del Primer Mandatario en Naciones Unidas, convocó a que se creara un Panel Intergubernamental de Alto Nivel; en el que participaran los países del mundo para tomar decisiones globales, con soluciones técnicas y  financieras.

México encabeza la Copresidencia de este panel intergubernamental, que formalmente habrá de instalarse próximamente en Naciones Unidas. El objetivo es que los países asuman compromisos concretos, a fin de garantizar el acceso universal al agua potable para 2030; así como al saneamiento y a la calidad de la misma.

Así como lograr el uso eficiente de los recursos hídricos y su gestión integral en todos los niveles; y proteger los ecosistemas y la ampliación de la cooperación Internacional.

“El Panel de Alto Nivel permitirá encontrar soluciones técnicas y financieras de gran escala en materia de mitigación y adaptación frente al cambio climático. Por primera vez, tenemos la oportunidad histórica, de que el tema del agua sea atendido con visión y planeación globales”.

México, acciones preventivas

Se están modernizando las capacidades para generar alertas tempranas y de cuidado, y prevención de riesgo alguno que, eventualmente, se pueda tomar.

Por otro lado, el desarrollo de infraestructura, para preservar el agua, para cuidarla, y tener un uso más eficiente de ella.

Se construyen canales de riego para el manejo y el uso del agua; para que se puedan regar de forma eficiente parcelas y tierras.

Fuente: Presidencia de la República

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button