Medio Ambiente

Desastres naturales costaron 96 mil mdd a sector agrícola de países en desarrollo

Roma/Hanoi – Según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre 2005 y 2015 los desastres naturales costaron a los sectores agrícolas de las economías de los países en desarrollo la alarmante cifra de 96 000 millones de dólares EEUU en daños a la producción agrícola y ganadera.

La mitad de estas pérdidas –por un valor de 48 000 millones de dólares- ocurrió en Asia, asegura el informe, presentado hace unos días en una conferencia en Hanoi organizada por el gobierno de Vietnam en colaboración con la FAO.

La sequía -que recientemente ha azotado a los agricultores en los cuatro puntos cardinales del planeta- ha sido una de las principales culpables. Hasta el 83 por ciento de todas las pérdidas económicas causadas por la sequía documentadas por el estudio de la FAO correspondieron a la agricultura, con un coste de 29 000 millones de dólares EEUU.

Pero el informe detalla además cómo muchas otras amenazas están teniendo un elevado costo para la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de las personas.

“Los sectores agrícolas, que incluyen la producción agrícola y ganadera, así como la silvicultura, pesca y acuicultura, se enfrentan a muchos riesgos, como la volatilidad del clima y del mercado, plagas y enfermedades, fenómenos meteorológicos extremos y un número cada vez mayor de crisis y conflictos prolongados”, advirtió el director general de la FAO, José Graziano da Silva.

Esto se ha convertido –añadió- en una nueva normalidad y el impacto del cambio climático agravará aún más estas amenazas y desafíos”.

“La reducción y la gestión del riesgo de desastres deben por lo tanto convertirse en una parte integral de la agricultura moderna. Construir un marco más integral y ambicioso de resiliencia de la agricultura ante los desastres es crucial para garantizar el desarrollo sostenible, que es una piedra angular para la paz y la base para la adaptación al cambio climático”, añadió Graziano da Silva.

La geografía del desastre

En Asia, la región del mundo donde la agricultura ha resultado más afectada por los desastres, las inundaciones y tormentas provocaron los mayores impactos, pero los sistemas agrícolas asiáticos se vieron también muy perjudicados por terremotos, tsunamis y temperaturas extremas.

Tanto en África como en América Latina y el Caribe, la sequía es el tipo de desastre más costoso, causando pérdidas en los cultivos y el ganado de 10 700 y 13 000 millones dólares EEUU en esas regiones, respectivamente, entre 2005 y 2015.

Pero las plagas de los cultivos y las enfermedades de los animales se contaban igualmente entre los desastres más onerosos para los agricultores africanos, con pérdidas de más de 6 000 millones de dólares en ese mismo período.

Y en todo el planeta, los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) son muy vulnerables a los desastres naturales, en particular tsunamis, terremotos, tormentas e inundaciones. Las pérdidas económicas en los PEID generadas por los desastres aumentaron de 8 800 millones de dólares EEUU en el período 2000-2007 a más de 14 000 millones entre 2008 y 2015, según el informe.

Desastres provocados por el hombre

El informe presentado hoy amplía la escala del análisis de la FAO de las consecuencias de los desastres a la agricultura para incluir no solo los desastres naturales sino también las “crisis de la cadena alimentaria” provocadas por enfermedades animales, como la fiebre del Valle del Rift.

También se abordan los conflictos. Un primer estudio de caso realizado sobre los efectos del conflicto en Siria, por ejemplo, concluyó que el coste financiero total de los daños y pérdidas en el sector agrícola de ese país durante el período 2011-2016 fue de al menos 16 000 millones de dólares.

Medios de subsistencia en juego

Los medios de subsistencia de unos 2 500 millones de personas en el planeta dependen de la agricultura.

Estos pequeños campesinos, pastores, pescadores y comunidades que dependen de los bosques generan más de la mitad de la producción agrícola mundial.

Se trata de personas pobres en dinero en efectivo y en activos, y especialmente amenazadas por desastres que destruyen o dañan sus cosechas, equipos, suministros, ganado, semillas, cultivos y alimentos almacenados, indica el informe.

Pérdidas en la producción agrícola y ganadera causadas por diferentes tipos de desastres

Sequía 29 000 millones de dólares en daños entre 2005 y 2015
Inundaciones 19 000 millones de dólares
Terremotos / desprendimientos de tierra / movimientos del terreno 10 500 millones de dólares
Otros desastres meteorológicos, como temperaturas extremas y tormentas 26 500 millones de dólares
Desastres biológicos, como enfermedades e infestaciones 9 500 millones de dólares
Incendios forestales 1 000 millones de dólares


Zonas geográficas donde la agricultura ha sido más golpeada

Asia 48 000 millones de dólares en daños entre 2005 y 2015
África 26 000 millones de dólares
América Latina y el Caribe 22 000 millones de dólares

Fuente: FAO

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button