Medio Ambiente

Publican norma para la prevención, combate y control de insectos descortezadores

Las plagas es el segundo factor después de los incendios forestales, al que están expuestos los bosques. Afecta particularmente a los ecosistemas de clima templado, por la magnitud de superficie y cantidad de arbolado dañado, llegando a causar su muerte, informa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En nuestro país, señala la dependencia, se encuentran diversas especies de plagas, de los géneros Dendroctonus, Ips, Pseudips, Orthotomicus, Pityophthorus, Pseudopityophthorus, Phloeosinus y Scolytus, entre otros. Es por ello que la Semarnat Naturales publicó la NOM-019-SEMARNAT-2017 que establece los lineamientos técnicos para la prevención, combate y control de insectos descortezadores.

Esta Norma, del 22 de marzo de 2018, contiene modificaciones y actualizaciones a la NOM-019-SEMARNAT-2006 publicada en 2008 y a la del 2013, para dar a conocer con mayor precisión las medidas para identificar a los responsables de realizar las actividades de sanidad forestal, además de actualizar los lineamientos técnicos para el combate y control de plagas en diferentes especies de coníferas, así como en las de los géneros Quercus, Fraxinus y Ulmus.

El documento establece que los titulares de aprovechamientos autorizados, propietarios y poseedores de terrenos forestales, deben desarrollar las medidas necesarias para prevenir, controlar y combatir incendios, plagas y enfermedades forestales. Estas medidas deben realizarse con base en el programa de manejo forestal de acuerdo como lo establece la legislación y normas vigentes en la materia.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button