Galería principal

Anuncia AMLO nueva canasta básica de 40 productos

El Cedral, SLP.- El gobierno de México presentó una canasta básica de 40 productos de primera necesidad y complementarios, donde se agregan carne de res, puerco y pollo, tostadas, pan de caja y dulce, huevo fresco, pescado seco, agua purificada, pure de tomate embasado, frutas deshidratadas, concentrados sin azúcar para elaboración de bebidas, gelatina,  garbanzo, chícharo y soya, frutas y verduras frescas adquiridas en las regiones atendidas, ajonjolí, chía y amaranto, así como pilas.

Así se dio a conocer en el evento de presentación de la canasta  básica, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, manifestó que México tiene una población de más de 120 millones de habitantes y para garantizar su seguridad alimentaria se requiere detonar el potencial productivo del campo.

En este marco se explicó que los 23 productos que conformaban la canasta tradicional seguirán ofertándose a través de las más de 27 mil tiendas comunitarias y 300 tiendas móviles de Diconsa. Estos son: maíz, frijol, arroz, azúcar, harina de maíz enriquecida, aceite vegetal comestible, atún, sardina, lenteja, leche fluida, en polvo y derivados de la leche, lo mismo que chiles envasados, café soluble con y sin azúcar, sal de mesa, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate y galletas en diversas presentaciones. Además, jabón de lavandería y de tocador, papel higiénico, detergente en polvo y crema dental.

Villalobos Arámbula señaló que esto representa el primer paso para brindar a la población rural, prioritariamente, mejores condiciones de alimentación y nutrición.

Precisó que para garantizar el derecho a la alimentación no es suficiente únicamente aumentar la disponibilidad de alimentos, también se debe mejorar el acceso económico y físico a todos los sectores de la sociedad y, para ello, es imprescindible incrementar la producción agropecuaria y pesquera.

El funcionario federal explicó que el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) concentrará una doble función: acopio de alimentos y distribución de los mismos, por lo que los productos de la canasta básica estarán disponibles en la red de tiendas comunitarias.Consideró un acierto la sinergia establecida entre DICONSA y  LICONSA en SAGALMEX y ubicarla en el sector agroalimentario y de desarrollo rural, porque de ese modo se puede generar un circulo virtuoso: del apoyo a la producción agropecuaria y pesquera a la distribución de carácter social.

Desde la SADER apoyaremos a ese enorme sector campesino que hoy contribuye, con mucho, a la disponibilidad de alimentos, ayudando a elevar su productividad, de manera que tengamos autosuficiencia en alimentos básicos y, al mismo tiempo, mejoremos el ingreso de quienes nos dan de comer, destacó.

El secretario Villalobos agregó que es necesario  que el sector empresarial, vinculado a la agroindustria en general, se sume a la defensa de nuestra soberanía alimentaria, ya que es un objetivo supremo que compete a todos como Nación.

Con la ejecución de acciones en apoyo a las comunidades marginadas en la región, “la seguridad alimentaria nos hará una sociedad más justa y más libre”, aseguró el secretario Víctor Villalobos.

En ese contexto, los mexicanos debemos encontrar nuestra propia manera de alcanzar ese objetivo, con el propósito de asegurar la disponibilidad de alimentos básicos como maíz, frijol, arroz, trigo y leche, entre otros, propósito en el que se avanza hacia la autosuficiencia, subrayó.Por su parte, el director general de SEGALMEX, Ignacio Ovalle Fernández, señaló que con una capacidad de 300 almacenes y una red nacional de tiendas fijas y móviles se tiene acceso a más de 150 productos a precios preferenciales, principalmente en zonas vulnerables del país.

Fuente: SADER

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button