Medio Ambiente

Recuperan suelo de conservación en la CDMX

El suelo de conservación de la Ciudad de México representa más de la mitad de su territorio, es un aporte a la biodiversidad de flora y fauna, indispensable para la sustentabilidad y servicios ambientales.

En lo que va del año, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental, ha recuperado 49 mil 100 metros cuadrados de suelo de conservación, en cinco alcaldías de la capital.

Tláhuac, Tlalpan, Magdalena Contreras, Xochimilco e Iztapalapa son las demarcaciones donde se han rescatado Áreas Naturales Protegidas y de Valor Ambiental, que contemplan barrancas y bosques urbanos, informó la Sedema en un comunicado.

La más reciente recuperación de suelo de conservación se realizó en la Zona Chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, dentro del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco.

El pasado 5 de abril, personal de las secretarías del Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, así como de la alcaldía Xochimilco ejecutaron 10 resoluciones administrativas relativas a la demolición de obras de construcción provisional y semipermanente.

El Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco es considerada desde 1992 zona prioritaria de preservación y conservación y contempla la Unidad Deportiva Cuemanco, el Parque Ecológico Xochimilco y el Centro de Educación Ambiental Acuexcómatl.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button