Darán a conocer mecanismos para asegurar abasto en Programa de fertilizantes

En un contexto donde México enfrenta el crecimiento de los casos de Covid-19, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) afirmó que el Programa de Fertilizantes 2020 avanza “en tiempo y forma” y aseguró que en breve se darán a conocer los mecanismos para asegurar y garantizar el abasto y distribución de insumos, siguiendo los lineamientos de las autoridades federales de salud.
Durante su cuarta visita a la entidad en los últimos dos meses, el subsecretario de Agricultura de la dependencia, Miguel García Winder, continuó con reuniones de trabajo con autoridades federales, estatales y municipales para coordinar el esquema de operación del programa, que este año está previsto opere en Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Estado de México.
En el encuentro, el funcionario federal informó sobre los avances del programa y detalló que ya se publicó en el portal de la Secretaría de Agricultura el padrón de beneficiarios 2019 del Programa de Fertilizantes.
En un comunicado, la Sader puntualizó que las reuniones que están teniendo lugar en la ciudad de Chilpancingo son en seguimiento a los compromisos adquiridos para la operación del Programa de Fertilizantes y con la finalidad de dar transparencia a la operación del mismo.
Por la mañana, Miguel García sostuvo encuentros con autoridades y representantes de los gobiernos federal y estatal, como el delegado del Gobierno de México, Pablo Amílcar Sandoval, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, el delegado estatal de Agricultura, Unberto González Quintero, y funcionarios del Registro Agrario Nacional, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros.
También, el directivo de Agricultura intercambió experiencias con el equipo de la Sedagro, que abordó, entre otros, temas del procedimiento operativo del Programa de Fertilizantes y Reglas de Operación.