Llega ballena azul a mares mexicanos

La ballena azul (Balaenoptera musculus) es el animal más grande que existe en la Tierra, mide alrededor de 30 metros de largo y pesa hasta 190 toneladas. Es una especie cosmopolita que vive en todos los océanos, en México se distribuye en el Océano Pacífico Norte y Golfo de Baja California.
Y como cada año, este majestuoso mamífero, se desplaza desde los gélidos mares de Alaska para arribar a las aguas del Parque Nacional Bahía de Loreto, en Baja California Sur, donde tiene una cita con la naturaleza para continuar con su ciclo de vida.
La ballena azul aprovecha las condiciones climáticas que prevalecen en el Mar de Cortés entre enero y marzo, para reproducirse y tener sus crías. Durante este tiempo las ballenas se mueven constantemente buscando concentraciones suficientes de kril, su principal alimento.
Debido a la caza intensiva de que fue objeto durante la primera mitad del siglo XX, la ballena azul estuvo al borde de la extinción, por lo que en 1966 la Comisión Ballenera Internacional determinó su protección.
Al ser México un lugar privilegiado para ver de cerca a este mamífero marino, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) elaboró un “Manual para la observación pasiva de la ballena azul y otros cetáceos en el Golfo de California”, procurando que siempre sea de manera responsable y con respeto.
Es así que entre las indicaciones a seguir, por parte de los prestadores de servicios autorizados y visitantes están:
- Mantener una distancia mayor a 100 metros de la ballena.
- Apagar el motor de la embarcación y observarla para establecer su comportamiento.
- Encender el motor solamente cuando la ballena está navegando y después de que ésta se sumerge para bucear.
- Nunca acercarse por su cabeza, perseguirla o seguir a una madre con su cría.