Reforestan Sinaloa con casi 13 millones de árboles

Con la plantación en Sinaloa de nueve millones 38 mil nuevos árboles maderables, frutales, agroindustriales y de especias, durante la Segunda Jornada Nacional de Siembra, el estado alcanzará 12 millones 700 mil 753 plantas, lo cual contribuirá a la preservación del medio ambiente y a la recuperación del campo en el país.
La Secretaría del Bienestar informó que en Sinaloa se han plantado, hasta ahora, tres millones 662 mil plantas de árboles maderables, como cachte-viga, coral, caobilla, guanacaxtle, cedro y mezquite dulce, así como frutales entre los que destacan mango, papaya, ciruela mexicana, limón y aguacate. En agroindustriales y especias están agave, nopal, café arábica, moringa y orégano, como parte del programa Sembrando Vida.
En Sinaloa, dio a conocer la dependencia, el Programa Sembrando Vida ha dado empleo a nueve mil 786 sembradoras y sembradores, de ellos, dos mil 601 mujeres y siete mil 185 hombres, mil 588 indígenas y 6 afromexicanos.
Con estas acciones, se pretende impulsar la recuperación del campo y la creación de empleos en las comunidades para ayudar a evitar la migración, superar las desigualdades y fortalecer el tejido social.