Agronegocios

México planteará a EU trabajo conjunto para vacuna vs PPA

México planteará al gobierno de Estados Unidos establecer zonas de protección y contención, y coordinar recursos técnicos y financieros para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de una vacuna contra la peste porcina africana (PPA), que es una enfermedad viral hemorrágica altamente contagiosa en cerdos.

Esto es parte de la agenda que abordará el titular Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, durante su gira de trabajo por territorio estadounidense donde se reunirá con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas Vilsack.

Durante este encuentro con su homólogo estadounidense, se abordarán temas relativos a políticas y regulaciones científicas y biotecnología; cambio climático y productividad sostenible, además de innovación agrícola para el clima, informó la Sader.

La gira se realiza del 19 al 22 de octubre, y uno de los temas relevantes es el de la colaboración bilateral en el caso de la peste porcina africana, para concretar acciones conjuntas oportunas para prevenir su ingreso al territorio continental.

Sobre este tema la dependencia federal reiteró que México ha propuesto que expertos de ambos países -del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)- trabajen coordinadamente en ensayos y protocolos y se desarrollen reuniones técnicas a nivel binacional y regional.

La Sader precisó la gira de trabajo de Villalobos Arámbula se realizará en Des Moines, capital de Iowa, la cual incluye una visita a la universidad estatal. Además, participará en la ceremonia del Premio Mundial de la Alimentación y en el Panel de Alto Nivel de Líderes Agrícolas de los Gobiernos en América del Norte, junto con su homólogo estadounidense y la asistencia virtual de la ministra de Agricultura de Canadá, Marie-Claude Bibeau.

También sostendrá un encuentro con la Red de Extensionismo Agrícola de América del Norte, en el que intercambiará experiencias técnicas, de innovación, cooperación y agrocomerciales.

Otro tema que se abordará es la situación actual de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina en México, en relación con criterios de certificación de la clasificación establecida por Aphis-USDA, luego de que en abril, México inició un proceso de planeación estratégica estatal en 14 entidades, con miras a erradicar la enfermedad y cumplir con el procedimiento de regionalización.

El funcionario mexicano también visitará la Universidad de Iowa y, ante académicos, investigadores y autoridades locales, hablará sobre las políticas públicas, acciones y estrategias del gobierno de México relacionadas con el sector agroalimentario.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button