FinanciamientoGalería principal

80% ingresos de migrantes de México se queda en EU: Sheinbaum

Migrantes benefician economía de esa nación

En 2024, México recibió 65 mil millones de dólares en remesas, lo cual representa solo 20 por ciento de los ingresos de los paisanos, lo que envían a sus familiares en territorio mexicano; en tanto 80 por ciento se queda en Estados Unidos, indicó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo.

Añadió que los mexicanos que trabajan en el país vecino pagan impuestos y mejoran la economía estadounidense, nación que “no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”.

Al encabezar la entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, en Salvador Escalante, Michoacán, el pasado 8 de febrero, expresó: “En México, el año pasado recibimos 65 mil millones de dólares en remesas de los familiares que enviaron recursos a sus familias, pero queremos decir que eso es solo el 20 por ciento de los ingresos de los paisanos, que el 80 por ciento se queda allá en Estados Unidos, que pagan impuestos y que mejoran la economía de Estados Unidos…”, puntualizó.

La jefa del Ejecutivo sentenció: “que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente. Y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”.

En el acto, Claudia Sheinbaum recordó que la entrega de los fertilizantes gratuitos es posible gracias a que, en 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) retomó su producción en apoyo al campo mexicano.

Se entrega el fertilizante de manera gratuita y eso es gracias a que Pemex los produce, sino fuera así no podrían darse los fertilizantes gratuitos”, agregó.

En su oportunidad, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, precisó que este año se entregarán en todo el país un millón de toneladas de fertilizante a más de 2 millones de pequeños productores, campesinas y campesinos, para atender casi 3 millones y medio de ha.

Resaltó que “el objetivo del programa es aumentar la producción de cultivos básicos –principalmente de maíz y frijol– de productoras y productores de pequeña escala, el cual se entrega de manera directa y gratuita.

El secretario Julio Berdegué pidió a las y los productores defender este nuevo derecho constitucional, evitando intermediarios, cuotas y, sobre todo, a usar este fertilizante para producir más alimentos nutritivos y saludables para el pueblo de México.

El gobierno de México, precisó, a través de la Sader atenderá este año a 74 mil 252 productoras y productores de pequeña y mediana escala con más de 44 mil toneladas de Fertilizantes del Bienestar en Michoacán, lo que dará oportunidad de dar cobertura a 135 mil hectáreas de cultivos básicos (frijol, maíz, arroz y trigo).

En su intervención, el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, anunció que realizarán este año 198 mil asambleas para informar a las y los productores sobre los programas que desde el Gobierno de México se impulsan para apoyar a los productores de maíz, frijol, arroz, leche y cooperativas pesqueras.

Además, informó que en el municipio de Jiquilpan se construirá una planta de secado de leche para garantizar el abasto de este producto a millones de mexicanos y mexicanas, destacó que en la actualidad Liconsa beneficia a 6.3 millones de personas que compran leche a 7.50 pesos el litro.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la entrega de fertilizantes gratuitos para las y los productores, los cuales aseveró se suman a programas estatales como el de otorgamientos de Certificados de Aguacate Libre de Deforestación, con el objetivo de cuidar los bosques de la entidad. Además, reconoció el compromiso de la Presidenta de México, ya que gracias a la reformas que reconoció como sujetos plenos de derecho a los pueblos indígenas, este año 336 comunidades originarias de Michoacán recibirán por primera vez un presupuesto de manera directa.

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button