AgronegociosGalería principal

Sector agroalimenario de México,“imprescindible e irremplazable” para EU: CNA

Tras señalar que Estados Unidos concentra 80% de las exportaciones agroalimentarias de México y que somos el primer proveedor de alimentos de esa nación, donde una de cada cuatro calorías que se consumen son mexicanas, el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, expresó: “somos socios indispensables, imprescindibles e irremplazables para los Estados Unidos…”

México –aseguró– está inquieto por las señales de amenaza que ha realizado nuestro vecino y principal socio comercial, sin embargo, “todos los que trabajamos en CNA estamos más ocupados que preocupados para construir la relación de futuro con Estados Unidos…y de este reto vamos a salir fortalecidos”.

En su discurso, luego de tomar protesta como presidente del CNA, destacó que en Estados Unidos el sector agroalimentario está presente en la mesa de los estadounidenses con 70% de las hortalizas y más de 50% de las frutas que ahí se consumen. Aunque, matizó, la relación no es desigual, porque México es el mayor importador de maíz de Estados Unidos, con el 42% y, además, importamos oleaginosas, lácteos y productos cárnicos.

Jorge Esteve enfatizó que estamos haciendo un intercambio que es un modelo a nivel mundial y

somos mercados complementarios y nos hemos convertido trabajando juntos en la región con mayor seguridad alimentaria del planeta”.

El empresario comentó qie el T-MEC significa competencia sin aranceles y fronteras abiertas, por lo que también en México debemos de trabajar o desarrollar productos financieros competitivos y específicos para nuestros agricultores, sean pequeños, medianos o grandes, ya que ellos compiten con sus homólogos de todo el mundo, quienes no solo tienen acceso a créditos preferenciales, seguros específicos, coberturas de precios, sino también muchas veces subsidios.

Ante el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, legisladores y representantes de la banca de desarrollo, aclaró: no estamos pidiendo subsidios, pero sí un marco regulatorio ejemplar que en ese certidumbre los intermediarios financieros para apoyar el agro, incluyendo préstamos a largo plazo. Reconoció “el gran trabajo de la ingeniería financiera que realiza FIRA, la cual “debemos seguir apoyando el fortaleciendo de esta institución”.

Impacto del cambio climático en el campo

El presidente del CNA puntualizó que uno de los retos que enfrentamos es el cambio climático, porque “el clima está jugando con nosotros y nosotros con él, están teniendo un gran impacto en el campo, reduciendo nuestro rendimiento, los climas extremos son cada vez más frecuentes y se presentan más plagas y enfermedades”.

No tengo duda –remarcó– que en el mundo, nuestra generación verá cosechas fallidas a gran escala, que pondrán a prueba nuestra seguridad alimentaria y, advirtió: “nos tenemos que preparar para minimizar el impacto para la región y, por lo tanto, para México”.

Esteve Recolons manifestó que somos conscientes que 75% del agua que se consume se emplea para producir alimentos, pero existen oportunidades para reducir el uso a través de la tecnología y infraestructura. Por ello, afirmó, “nos sumamos al Plan nacional hídrico de nuestra Presidenta en donde se plantea realizar infraestructura moderna que nos permita producir más con menos”.

Dijo estar convencido que la única manera para aumentar la productividad y de hacerlo más sustentable es a través de la tecnología y la innovación, la agricultura de precisión, la inteligencia artificial. el mejoramiento genético y la agricultura regenerativa, que son solo ejemplos de cómo la solución para el cambio climático y para aumentar los rendimientos, y por ende, el bienestar.

Inseguridad y superación de la pobreza

Por otra parte, Esteve Recolons se refirió al problema que enfrenta México de inseguridad, donde el campo “es especialmente vulnerable” y dijo que en la última década ha sido testigo como la inseguridad, el crimen, y la violencia ha ido en aumento. “Francamente, estamos muy preocupados. Pero también hemos visto un cambio de estrategia del gobierno estos últimos cuatro meses. Muestra señales de que podemos tratar de ganar la batalla por la paz en México; por favor, no nos dejen solos”, recalcó.

Otro tema que abordó es el de la pobreza, la cual no se está reduciendo a la velocidad que se requiere y “si bien representa un gran reto, también representa una oportunidad. Trabajando de la mano con el gobierno en ese sexenio vamos a contribuir a eliminar la pobreza extrema en el campo”. Añadió que se debemos capacitar e integrar a los pequeños productores, ver cómo adoptan nuevos paquetes tecnológicos para mejorar su productividad integrados a la formalidad y a las cadenas de suministro que les permita acceso a mayores niveles.

El agroempresario hizo referencia a lo prioritario que es mejorar la situación de los trabajadores del campo, porque “no podemos tener un campo exitoso, no puede haber una agricultura moderna, pues los trabajadores viven en una situación que no le permite acceder a un mejor futuro para ellos y sus familias, por lo que estamos comprometidos en incrementar el bienestar de los trabajadores y de sus familias”.

En este sentido, agregó, que es importante no solo que las empresas paguen la seguridad social, sino también que el gobierno preste los servicios que la gente del campo requiere y que en ocasiones pagamos la seguridad social, pero además pagamos el servicio médico cuando nuestros trabajadores tiene una emergencia”.

Mostrar más

ERNESTO PEREA

Periodista especializado en temas agropecuarios y agroalimentarios. Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, otorgado por el CONACYT. En la actualidad director del portal web www.imagenagropecuaria.com Autor del libro Voces y vivencias del movimiento orgánico Ha colaborado con las revistas editadas por el Grupo Expansión. Ha sido consultor de la FAO. Brinda servicios de comunicación, información, análisis y consultoría para diversas empresas e instituciones. Correo electrónico: editor@imagenagropecuaria.com

Articulos Recientes

Back to top button