Anuncian arancel del 20.91% a tomates de México que ingresan a EU

El gobierno de los Estados Unidos informó que la mayoría de los tomates mexicanos que ingresan a su territorio tendrán un arancel del 20.91%. La medida entrará en vigor a partir del 14 de julio.
El Departamento de Comercio del vecino país del norte informó en un comunicado que, “esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”.
Esta decisión representa un duro golpe para los productores de la hortalizas mexicana, que en en 2024 exportaron un total de 3 mil 339 millones dólares (según cifras del SIAP). Y es que de las 2 millones de toneladas que se colocan en el exterior, 98% se canalizan al mercado de los Estados Unidos.
La decisión del Departamento de Comercio se dio luego de que Estados Unidos se retirara de un acuerdo, asegurando que no se protegió a sus productores.
Cabe recordar que en 2019, productores mexicanos lograron un acuerdo con la primera Administración de Donald Trump, para poner fin a una disputa arancelaria, además de que se suspendió una investigación antidumping a tomates mexicanos.
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, ha señalado que 70% de las hortalizas y más del 50% de las frutas que consumen en Estados Unidos son mexicanas. “Nuestra relación es balanceada y pareja, porque también los Estados Unidos exporta a México, por ejemplo el maíz que compramos representa 42% del maíz que exportan los americanos viene a México, también les compramos oleaginosas, lácteos y cárnicos”.
Además, una de cuatro calorías que consume los americanos proceden de nuestro territorio; representamos 26% de sus exportaciones. Somos el principal exportador de agroalimentos a los Estados Unidos.
No obstante estos datos, el anuncio del gobierno de Trump no consideró toda esta integración y sí pone en predicamento a los productores mexicanos.