Reportan 2° caso de miasis por gusano barrenador en humanos, en Chiapas

En México se registró el segundo caso de miasis por el gusano barrenador del ganado en humanos, por lo que la enfermedad ya se extiende a siete especies animales y la humana,
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA) informó que el afectado es un hombre de 50 años, habitante del municipio de Tuzantán, Chiapas, quien realiza labores del campo.
Los datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) indican que actualmente el total de focos de miasis por gusano barrenador es de 990, el total de casos de mil 043, y de animales susceptibles 46 mil 365.
Entre las siete especies animales, los bovinos son los que presentan mayor número de casos con 917, seguido de equinos (caballos) 61; suidos (cerdos), 29; caninos, 19; ovinos, 16; caprinos, 3; un ave, y ahora se suman dos humanos.
El gusano barrenador se ha extendido a cinco entidades, siendo Chiapas la que más casos registra con 598; Tabasco, 287; Campeche, 135, Quintana Roo, 19 y Yucatán 4, según los datos actualizado por Senasica al 30 de abril.
Respecto al último caso en humano, la SSA precisó que el campesinos comenzó con síntomas del padecimiento el pasado 19 de abril, tras sufrir la mordedura de un perro en la pierna izquierda y el 23 del mismo mes detectó “salida de larvas a través de la herida” y presentó “sensación de movimiento, dolor intenso, fiebre y la zona estaba enrojecida.
El hombre asistió a los servicios de salud del municipio hasta el 25 de abril, de donde lo canalizaron al centro de salud de Huixtla, donde personal del Senasica realizó el diagnóstico de la muestra tomada al paciente y confirmó que se trata de una infestación parasitaria por Cochliomyia hominivorax, una mosca de color verde azulado, con un tamaño que oscila entre 10 y 15 milímetros, mejor conocido como gusano barrenador del ganado.
Cabe señalar que es el segundo caso de miasis en humanos, luego de que el primero se detectó también en Chiapas, el pasado 15 de abril, en una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua.