Noticias

La mitad del territorio mexicano padece sequía

En México, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional fue de 49.4%, cifra 2.9% mayor que lo registrado a finales de abril de 2025, según el Monitor de sequía, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su reporte, al 15 de mayo de 2025, puntualiza que los municipios del país que registran algún grado de sequía suman 584, mientras que 508 están anormalmente secos y mil 379 están sin afectación.

Destaca que en las Baja Californias, sur y norte, la sequía se extiende por el 100% de sus municipios, al igual que en Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Pero en Durango abarca 94.9% de su territorio, en Querétaro 94.4%, en Guanajuato 76.1%, en San Luis Potosí 72.4% y en Coahuila 71.1%.

El Monitor de sequía puntualiza que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantuvo ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional, lo cual favoreció la persistencia de áreas con sequía en el noroeste, así como el incremento de áreas con sequía excepcional en Sonora y Chihuahua.

Refiere que durante la primera quincena de mayo de 2025, las lluvias por arriba del promedio se observaron sobre regiones del noreste, oriente, sur y sureste del país. Las precipitaciones fueron ocasionadas por el desplazamiento de tres sistemas frontales, en interacción con canales de baja presión y las corrientes en chorro polar y subtropical. Debido a esto, se disminuyeron ligeramente las áreas con sequía de moderada a extrema en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button