-
Ante “focos rojos” por roya del café en México y CA preparan estrategia para combatirla
La roya del café ha afectado 65% de cultivos regionales y ha provocado pérdidas por 500 mdd tan sólo en CA.
Leer más -
Negativos impactos sobre población pobre por gravamen con IVA a alimentos y medicinas
Gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) los alimentos y las medicinas es algo en lo que se están poniendo de acuerdo los partidos políticos y habrá de discutirse y en su caso aprobarse en el Congreso de la Unión durante el segundo semestre de 2013. El tema, que genera polémica en la sociedad -pues se percibe que…
Leer más -
Proyectan baja en producción de café por presencia de roya
La producción en CA y México podría ser afectada por la roya en unos 3.3 millones de sacos. Clima, roya y políticas de países productores del aromático mueven el mercado.
Leer más -
Mercados orgánicos locales y la certificación participativa en México
El número de mercados orgánicos locales está creciendo rápidamente gracias a productores y consumidores comprometidos; sin embargo, cada mercado enfrenta retos significantes…
Leer más -
Agricultura familiar, pilar de la seguridad alimentaria regional
Pequeños productores y la recuperación de cultivos tradicionales desempeñan un papel importante en reducir el hambre: FAO
Leer más -
Contenido el virus de influenza: Senasica
El virus se mantiene contenido dentro del cerco sanitario establecido, sin presencia en ningún otro estado del país.
Leer más -
Prohíbe gobierno federal perforar pozos sin autorización y anuncia modernización de riego
En los próximos seis años se modernizarán 850 mil hectáreas de riego y se incorporarán 50 mil más para este uso, expresó el presidente Enrique Peña Nieto.
Leer más -
La actividad agrícola mexicana que creció en medio de la crisis
La producción orgánica creció 19% cada año desde 1996 y generó 28% más divisas.
Leer más -
Aumenta exportación de café y sus derivados
Las exportaciones de café y sus derivados fue de 942 millones de dólares al término del 2012, un aumento del 11.9 por ciento con respecto al 2011.
Leer más